01 oct. 2025

Covid-19: Central como epicentro y ocupación de camas se reduce al 80%

El Ministerio de Salud informó este viernes que se mantiene de descenso de casos de Covid-19 y que la ocupación de camas hospitalarias se redujo al 80%. No obstante, aclararon que los casos seguirán en aumento y el epicentro ahora es Central.

sequera guille

Guillermo Sequera actualizó la situación epidemiológica del país.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, realizó este viernes una conferencia de prensa para brindar los últimos detalles sobre la situación epidemiológica del coronavirus en el país.

Uno de los puntos mencionados fue que el Ministerio de Salud indaga sobre al menos una decena de casos de reinfección del coronavirus, pero aclaró que estos deben analizarse de forma minuciosa para su confirmación.

“Tenemos una lista de personas que aparentan ser reinfecciones, pero no supera la decena. Es algo que debe ser investigado y pedimos a los institutos de investigación que nos ayuden. Se deben tener los dos virus, el primero que se guardó y, el segundo, analizando una secuencia del ADN”, explicó.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 8 fallecidos y 520 nuevos contagios

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que, en promedio, una persona que tuvo Covid-19 tiene inmunidad por tres meses. Aseguró que los recontagios son poco probables, pero sí ocurren.

Asimismo, Sequera reconoció que es muy probable que el Paraguay tenga una segunda ola de coronavirus, pero se espera que su intensidad no sea tan agresiva. Instó a que la ciudadanía siga adoptando las medidas sanitarias para reducir las posibilidades de contagios.

Itapúa en su pico de contagios

El viceministro de Salud también informó que el Departamento de Itapúa se encuentra actualmente en su pico de contagios de Covid-19, por lo que se espera el trabajo conjunto con las autoridades locales para realizar los controles sanitarios.

Señaló que la mayoría de los contagios que se dan en este departamento se reportan en las ciudades de Encarnación y Cambyretá.

Respecto a los errores registrados en algunos resultados en esa zona del país, el funcionario minimizó la situación y aseguró que será subsanado. Indicó que se trata de unos siete casos.

Entérese más: Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

Asimismo, Sequera comentó que en Central sigue elevada la cifra de contagios de Covid-19, principalmente, en las localidades de San Lorenzo, Luque, Lambaré, Capiatá y Mariano Roque Alonso.

Vacuna para marzo o abril

Guillermo Sequera dijo que Paraguay no necesariamente deberá comprar la primera vacuna contra el Covid-19 que salga al mercado. Dijo que se esperará hasta marzo y abril, para elegir el mejor producto.

“Paraguay está hace meses viendo la adquisición de vacunas a escala y en consenso con otros países. Este mecanismo nos da la oportunidad de elegir cuál es la mejor vacuna, sin necesidad de quedarnos con la primera que sale. Ninguna vacuna está lista para la venta, pero para fin de año tendríamos más de una”, dijo.

Le puede interesar: Fiesta de Caacupé se transmitirá de forma virtual y será a puertas cerradas

En otro momento, destacó que desde la semana 40 de la epidemia en el país se ha registrado un descenso de muertes y contagios. Aseguró que el sistema sanitario actualmente está al 80% de su capacidad, desde hace unas semanas.

Sequera señaló que la mayor cantidad de muertes registradas en el país afectan a hombres, mayores de 60 años, por lo que se debe dar prioridad al cuidado de los adultos mayores.

Con relación a las festividades de la Virgen de Caacupé, Sequera aseguró que con las nuevas restricciones establecidas por el Obispado no habría necesidad de decretar cuarentena total durante el 7 y 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.