28 ago. 2025

Covid-19: Arranca vacunación de primera y segunda dosis en el Hiperseis

El vacunatorio Covid-19 en el Hiperseis comenzó a funcionar con una importante concurrencia. Aplicarán primera y segunda dosis en el lugar hasta el mediodía.

Vacunación Covid en Hiperseis.jpeg

En el Hiperseis se aplicarán primera y segunda dosis contra el Covid-19 hasta el mediodía.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Varias personas ya acudieron al vacunatorio Covid-19 que se instaló en la mañana de este domingo en el Hiperseis, ubicado sobre Boggiani y Sindulfo Casco, en Asunción.

Nota relacionada: Hoy habrá inmunización contra virus en Hiperseis

La Cadena Superseis y el Ministerio de Salud Pública llevan adelante esta iniciativa con el lema “Superseis te cuida del Covid”, que se desarrollará hasta las 12.00 de esta jornada.

5272155-Libre-337956677_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El lugar contará con vacunas de la plataforma Sputnik V para la primera dosis.

También estarán disponibles tres biológicos diferentes para segunda dosis.

Todas las personas que recibieron la primera dosis de Pfizer hasta el 5 de octubre, AstraZeneca hasta el 16 de octubre y Sputnik hasta el 30 de agosto, podrán completar su esquema de vacunación.

5272156-Libre-2027097924_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jornada de inmunización es totalmente gratuita y no se tendrá en cuenta la terminación de cédula.

Lea también: Covid con leve repunte y alertan de tercera ola por no vacunados

Se trata de otra alternativa para que las personas aún no vacunadas contra el coronavirus puedan recibir los biológicos y protegerse.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.