09 ago. 2025

Covid-19: Alumnos de Ingeniería desarrollan innovadora cabina para toma de muestras

Alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú desarrollaron el proyecto de una innovadora cabina de bioseguridad para tomas de muestras de Covid 19.

CABINA TOMA DE MUESTRA

Vista de la cabina de bioseguridad para las tomas de muestras de Covid 19 construida y donada al Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo

El prototipo construido fue donado al Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde en los próximos días funcionará el laboratorio biomolecular para análisis de tomas de Covid-19 registrados en la región.

La cabina cuenta con todos los sistemas de bioseguridad para las tomas de muestras. Alumnos de diferentes carreras de la casa de estudio terciario unieron conocimientos para crear un prototipo, con ayuda de la Facultad de Ciencias y Tecnología.

La inversión ronda los G. 10 millones y el equipo ya fue entregado a la Quinta Región Sanitaria en concepto de donación.

La innovadora cabina fue donada por alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Unca.<br>

La innovadora cabina fue donada por alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Unca.

Foto: Robert Figueredo.

El trabajo, desde el mismo diseño hasta la terminación, llevó unos 10 días, donde los alumnos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos bajo la supervisión de docentes que también contribuyeron en el proyecto.

La cabina está equipada con un sistema de climatización, un renovador de aire a través de un filtro permitiendo a la persona que opera desde adentro respirar aire puro y no asfixiarse.

Para ingresar tiene un sistema de código de seguridad que permite la desinfección por luz ultravioleta, que en un tiempo de 15 minutos desinfecta totalmente el recinto, habilitando la puerta para el ingreso del personal de blanco.

Integrantes del equipo de alumnos que desarrollaron el proyecto.

Integrantes del equipo de alumnos que desarrollaron el proyecto.

Foto: Robert Figueredo.

Formaron parte del equipo de trabajo Aramí Benítez, Arturo Acosta y Enrique González, David Burgos, Elías Irazábal y Richard Barrios, todos alumnos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Caaguazú, con sede en Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.