17 ago. 2025

Covid-19: 11 personas van a cuarentena tras caso positivo en paciente del IPS

Un total de 11 trabajadores de blanco guardarán cuarentena obligatoria tras detectarse este martes un caso positivo de Covid-19 en una paciente del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) que fue sometida a una intervención quirúrgica.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Óscar Franco, director médico del Instituto de Previsión Social (IPS), explicó que se trata de una mujer que es portadora del virus SARS-CoV-2, que produce la enfermedad del Covid-19.

“Es una señora que es portadora en sus vías respiratorias del virus, pero sin desarrollar la enfermedad, es una portadora asintomática”, expresó el médico en conversación con un medio local.

Dijo que hay 11 trabajadores de blanco en cuarentena porque no pueden precisar si es que tenían cubiertas la boca y la nariz con el tapabocas o si tocaron alguna superficie y no se lavaron las manos.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 30 nuevos casos, 26 son por contactos

“Ante esas dudas, esas 11 personas quedan en cuarentena y deben ser estudiadas para ver si fueron o no contagiadas”, explicó.

Muchas otras personas tuvieron contacto directo con la paciente, sin embargo estas recuerdan haber estado bien protegidas durante la cirugía realizada en horas de la mañana de este martes.

El director manifestó que como el protocolo estipula, se le tomó una prueba de coronavirus a la mujer el 19 de junio pasado, antes de ser sometida al procedimiento de biopsia de ganglio.

Dijo que cuando se internó la paciente para su sometimiento quirúrgico, un integrante de la familia relató a los médicos que el resultado del test salió negativo.

Nota relacionada: Fase 3 de la cuarentena inteligente se extenderá por recomendación de Salud

“Con ese relato de la familia, va a quirófano y se somete al procedimiento biópsico y luego, estando ya en quirófano la paciente, viene un familiar y relata que recibe el resultado y registra ser positivo. El relato que se tenía previamente de los familiares es que el resultado había sido negativo”, explicó.

Aclaró que si se tenía el resultado positivo previamente, se debía postergar el procedimiento quirúrgico y que el familiar que dio la información del supuesto resultado negativo pudo haber estado “confundido”.

“Relataron que fue negativo y eso se tomó como la realidad y se siguió con el protocolo, pudo haber estado confundido el familiar que dio este dato”, refirió.

Aseguró que habitualmente se exige el documento del resultado de la prueba del Covid-19 a algún familiar o al paciente, y que en este caso “hubo un poco de descuido del médico que admite a la paciente y lleva al procedimiento de este tipo”.

Le puede interesar: Municipalidad de Lambaré cierra sus puertas tras un caso positivo de Covid-19

En otro momento, dijo que el procedimiento no significó ningún problema para la paciente porque culminó la cirugía sin ninguna complicación y tampoco para ningún otro paciente, porque la mujer fue internada en una habitación individual.

Lo mismo así para los trabajadores de salud, porque los protocolos de protección individual son llevados a cabo siempre, aunque el IPS Central no es un hospital para atender a pacientes con coronavirus.

Explicó que este suceso no merece un sumario porque ya se levantaron los datos de lo que pudo haber ocurrido y queda como una lección y con algunas recomendaciones.

Por último dijo que se debe ser mucho más estricto en la verificación de los resultados de coronavirus para los procedimientos quirúrgicos y para una internación.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.