17 sept. 2025

Costanera de Asunción suma un atractivo más con muelle deportivo

Uno de los sitios más concurridos en épocas veraniegas suma un atractivo más. La Costanera de Asunción habilitó este lunes un muelle deportivo, donde se podrá disfrutar de varias actividades al aire libre.

Presidencia_21_9331677.jpg

Este lunes fue habilitado el muelle deportivo en la Costanera de Asunción.

Foto: Raúl Cañete

El espacio utilizado para la construcción del muelle deportivo de la Costanera de Asunción fue cedido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Todos los visitantes que lleguen hasta el lugar podrán disfrutar de actividades náuticas y paseos turísticos. Además, está habilitado para embarcaciones pequeñas, pasajeros y locales gastronómicos.

La nueva plataforma se encuentra ubicada entre la playa de la avenida Costanera y el puente que corresponde al cauce Antequera, según la página web del MOPC. La ejecución de la obra estuvo a cargo de la firma Caldetec Ingeniería SRL.

Puede interesarte: Costanera de Asunción: Un punto turístico tomado por los ciudadanos

El muelle cuenta con tres terrazas, cada una con un nivel de altura diferente, que decrecen a medida que se acercan al río, y tienen como nexo entre ellas una rampa para ascender o descender los vehículos y las embarcaciones al río Paraguay.

Además, fue habilitada una oficina denominada Turista Róga. El sitio estará destinado para atención a la ciudadanía en general.

Nota relacionada: Muelle deportivo en Costanera de Asunción estará listo a fin de mes

Del acto participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens; el titular de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar; el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas; el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, entre otras autoridades.

Por su parte, la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, resaltó que Turista Róga será una vitrina para la promoción de la cultura.

Lea también: Paseos en lancha y kayak, atractivos en la Costanera

“Será un foco abierto y un faro que con eventos atraiga la atención y provoque el interés hacia nuestro país con nuestro legado histórico”, indicó.

La obra requirió una inversión de aproximadamente G. 17.000 millones y comprende una rampa de 180 metros.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.