11 sept. 2025

Costa Rica registra la primera persona fallecida a causa del Covid-19

Un hombre de 87 años de edad se convirtió este miércoles en la primera víctima mortal en Costa Rica a causa de coronavirus Covid-19, informó el Ministerio de Salud.

coronavirus.jpg

El paciente, un hombre de 30 años, se encuentra aislado en un hospital de Talca, en el centro de Chile, y se prevé que pueda recibir el alta médica en las próximas horas.

Foto: eleconomistaamerica.cl.

El hombre se encontraba internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de la ciudad de Alajuela (centro), unos 20 kilómetros al oeste de San José, detalló el Ministerio de Salud.

Desde que se diagnosticó el primer caso de coronavirus en Costa Rica el pasado 6 de marzo se contabilizan un total de 69 personas contagiadas en el país.

Leé más: Confirman el primer caso de coronavirus en Foz de Yguazú

Hasta el momento las autoridades no han informado de transmisión comunitaria, pero han identificado cinco conglomerados de contagio en la provincia de Alajuela (centro), así como en las comunidades de Escazú (centro), Pérez Zeledón (sur) y Desamparados (centro).

Este miércoles, antes de que se produjera la primera muerte, el ministro de Salud, Daniel Salas, hizo un enérgico llamado a la población a acatar las medidas preventivas y a extremar las medidas higiénicas, especialmente a las personas en cuyas casas viven familiares con factores de riesgo.

Nota relacionada: Bolsonaro insiste con histeria por Covid-19 y lo compara con un embarazo

“Lo cierto es que esto va aumentando y va a seguir aumentando en las siguientes semanas de forma importante. Hemos llamado a que las personas se queden en casa. Yo sé que no tenemos muertes, no hemos tenido un aumento de casos graves, pero sí los vamos a tener, no estamos hablando de cosas menores, son vidas y no se vale decir: A mí no me va a tocar”, dijo el ministro Salas.

El pasado lunes, el Gobierno decretó estado de emergencia para agilizar el uso de recursos para la atención de la emergencia, suspendió el curso lectivo y a partir de la medianoche de este miércoles prohibirá el ingreso de extranjeros al país.

Te puede interesar: Brasil registra segunda muerte por coronavirus, la primera en Río de Janeiro

También ha ordenado el cierre total de bares, discotecas y casinos, mientras que los restaurantes, cines, teatros y centros comerciales están habilitados a operar pero a un 50% de su capacidad y con estrictas medidas higiénicas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.