09 nov. 2025

Corte rechaza recurso de casación planteado por directivas de Imedic

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la casación planteada por Patricia Ferreira y Nidia Godoy, ambas directivas de la empresa Imedic SA. El caso guarda relación con la investigación por ingresar insumos médicos desde India y China al país.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Sala Penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, dio a conocer este jueves que declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Patricia Ferreira, presidenta de Imedic SA, y Nidia Godoy, directora de la empresa.

La defensa de Ferreira y de Godoy había planteado el recurso de casación contra la resolución de la Cámara de Apelaciones que anuló el fallo de la jueza Lici Sánchez, quien les otorgó arresto domiciliario.

Con la decisión de la Sala Penal, se citará nuevamente a ambas procesadas para una nueva audiencia de imposición de medidas cautelares, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Puede interesarte: Causas de Imedic, trabadas en Apelación y la Sala Penal

La investigación realizada por la Fiscalía contra la firma Imedic SA es por la presunta utilización de diez facturas de la firma Eurofarma (Brasil) presumiblemente falsas, para importar medicamentos oncológicos y de Terapia Intensiva al país.

La sospecha es que esos insumos eran traídos desde la India y China, citando a la empresa brasileña, ya que así tendrían canal verde en la Dirección de Aduanas.

Ambas mujeres fueron imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

También está involucrado Néstor Ramírez, despachante de Aduanas, con quien habrían tramado burlar los controles sanitarios en dicha institución pública y en la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Se sospecha que tanto Godoy como Ferreira habrían puesto a Imedic en el 2017 para que se realicen operaciones ilícitas, como falsificación de documentos.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.