09 ago. 2025

Corte rechaza imputación al contralor por el caso Ivesur

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que anuló la imputación del contralor, Enrique García, por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. El caso queda paralizado hasta que se defina el juicio político del funcionario.

Enrique García

En la mira. Enrique García puede ser denunciado por desacato si no cumple resolución.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejó suspendida la imputación al contralor Enrique García en el caso mediático entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. García fue imputado, pero un Tribunal de Apelación anuló todo el proceso contra él por tener inmunidad, con lo que debe ser sometido a juicio político para iniciar el proceso penal.

Los ministros Miryam Peña, Gladys Bareiro de Módica y Antonio Fretes rechazaron sin estudio la acción de inconstitucionalidad promovida por la fiscala Yolanda Portillo en contra de dicha resolución del Tribunal de Apelaciones, en agosto del año pasado.

Lea más en: Anulan causa al contralor a partir de la imputación

La resolución de la Corte fue dada a conocer este lunes, a pesar de que el fallo fue dado hace casi dos meses, el 28 de diciembre de 2018, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Por otra parte, el trámite para el juicio político a Enrique García inició en marzo de 2018, luego se estancó y fue reactivado a finales de octubre pasado, con la designación de los fiscales acusadores en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el Senado no determinó una fecha para tratar el tema.

Nota relacionada: Aún no hay fecha para el juicio político al contralor

El caso

El escándalo inició en el año 2016, cuando la empresa Ivesur ganó a la Municipaliad una demanda sobre indemnización por daños por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

Cuando salió el fallo, el intendente Mario Ferreiro comunicó que la condena establecía el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso.

En noviembre de 2016, la directora de la Mesa de Entrada de Apelación y Tribunal de Cuentas, Marta Machuca, dio a conocer que solo se registró una acción promovida por el abogado de Ivesur, Juan Ernesto Villamayor, por sus honorarios.

Machuca dejó en claro que la Comuna capitalina no presentó ninguna acción posterior a la condena.

Según los antecedentes, en el caso estuvieron involucrados tres funcionarios, entre ellos García, quien era asesor jurídico de la Comuna, en un supuesto hecho de producción de documento falso, ya que presentaron una apelación extemporánea, y la firma que aparece al pie del escrito de apelación no correspondería a ningún funcionario judicial.

El fiscal Leonardi Guerrero imputó por producción de documentos no auténticos con modalidad de uso al actual contralor.

Además, por el caso, se encuentran imputados Rodolfo Duarte López y Julio Rolando González, también investigados por la supuesta comisión del hecho punible contra la prueba documental y producción de documentos no auténticos.

La causa fue abierta para determinar la responsabilidad penal y no interfiere en el acuerdo entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción sobre la exoneración de dicho pago, realizado el pasado 9 de julio.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.