30 sept. 2025

Corte declara inamovibles a un grupo de jueces, fiscales y defensores públicos

La Corte Suprema de Justicia declaró la inamovilidad y estabilidad de un grupo de jueces, fiscales y defensores públicos hasta los 75 años, luego de que hayan sido confirmados por dos periodos más para los cuales fueron elegidos.

corte suprema de justicia.JPG

La Corte Suprema de Justicia declaró la inamovilidad y estabilidad de un grupo de jueces, fiscales y defensores públicos hasta los 75 años.

Foto: Archivo

La Corte declaró la inamovilidad de jueces, fiscales y defensores públicos que estarán hasta los 75 años. Entre los fiscales están Diego Zilbervarg, Federico Delfino, José Luis Casaccia, Liz Cowan, Humberto Rosetti, Monalisa Muñoz, Mercedes Caniza, Celso Morales, entre otros, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Los nombres se dieron durante la sesión ordinaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pero la lista aún no fue facilitada a los medios de prensa.

Conforme a lo que establece el artículo 252 de la Constitución Nacional sobre la inamovilidad de los magistrados, son inamovibles en cuanto al cargo, a la sede o al grado, durante el término para el fueron nombrados.

Lea más: La Corte declara inamovibles a 68 magistrados, defensores, fiscales y síndicos

Asimismo, dispone que no pueden ser trasladados ni ascendidos sin su consentimiento previo y expreso. Son designados por periodos de cinco años, a contar de su nombramiento.

El mismo artículo instruye que los magistrados que hubiesen sido confirmados por dos periodos siguientes a los de su elección, adquieren la inamovilidad en el cargo hasta el límite de edad establecido para los miembros de la Corte Suprema de Justicia (75 años).

El Artículo 270 de la Constitución Nacional, sobre los agentes fiscales, señala que son designados en la misma forma que establece esta carta magna para los jueces y duran en sus funciones y son removidos con iguales procedimientos.

Le puede interesar: Candidatos discrepan sobre la inamovilidad en la Corte Suprema

Además, tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que las determinadas para los integrantes del Poder Judicial.

En el año 2021, la CSJ declaró la inamovilidad de 68 magistrados, fiscales y defensores públicos.

En el mismo año se declaró inamovible a los ministros de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Joaquín Martínez Simón, María Carolina Llanes Ocampos, César Manuel Diesel Junghanns y Manuel Dejesús Ramírez Candia.

Los mismos promovieron previamente acciones de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad, basados en el artículo 161 de la Carta Magna que contempla que solo podrán ser removidos por juicio político y permanecerán en el cargo cumplida la edad de 75 años.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.