29 jul. 2025

Corte admite acción planteada hace más de 3 años por Belén Whittingslow

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada en el caso de Belén Whittingslow, luego de que su madre se encadenara frente al Poder Judicial. Pasaron más de tres años.

Corte Suprema de Justicia.jpg

Foto: Archivo UH.

La madre de la joven Belén Whittingslow, refugiada desde hace tres años en Uruguay, se encadenó esta semana frente al Poder Judicial para exigir que se resuelva una acción de inconstitucionalidad contra la prisión preventiva y orden de captura que pesa contra su hija, tras haber denunciado a su profesor por un caso de acoso sexual.

Ahora, la Sala Constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por la defensa de Whittingslow en agosto del 2019.

La joven permanece refugiada en Uruguay luego de que fuera desestimada su denuncia por acoso contra el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Lea más: Madre de Belén Whittingslow se encadena frente al Poder Judicial

La Fiscalía calificó de “galanteo” las insinuaciones del profesor y poco después una jueza ordenó su captura por una causa previa por supuesta compra de notas en la misma institución y en la cual la joven asegura fue incluida y no tiene relación.

La mamá de Belén Whittingslow sostuvo que es nula e ilegal la orden de captura en contra de la joven y que la situación fue corroborada por la auditoría de la Corte Suprema de Justicia.

“Eso está durmiendo en los cajones de los ministros de la Corte. Belén ya está con una situación precaria de salud. Está en un refugio involuntario, en un país generoso que le está dando una acogida, cuando su propio país le niega todo acceso a la justicia, por un sistema corrupto, deplorable”, cuestionó.

Le puede interesar: CIDH emplaza al Estado en caso de joven que denunció a Kriskovich

Asimismo, mencionó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emplazó a Paraguay para que se resuelva antes del 19 de enero la acción presentada el 12 de agosto del 2019 por su hija.

“Qué es lo que pretenden estos crápulas ministros de la Corte, cuando ellos pasaron una Navidad en familia, con sus hijos, y resulta que mi hija está como una paria. Exijo justicia ahora ya, pronta. Mi hija es una ciudadana paraguaya, basta ya de corrupción”, remarcó.

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) corrió traslado al Paraguay para que responda la demanda internacional que realizó María Belén Whittingslow.

Entérese más: Joven que denunció a Kriskovich por acoso está refugiada en Uruguay

Un informe de la Dirección General de Auditoría del Poder Judicial había declarado que la actuación de la jueza Lici Sánchez fue irregular y recomendaba derivar el caso ante el Jurado de Enjuiciamiento.

“En su momento fui acosada por esta persona (Kriskovich) y ahora por el Poder Judicial”, había manifestado en su momento la joven.

Más contenido de esta sección
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.