23 ago. 2025

Corrupción, carne y Taiwán: Los ejes entre Santiago Peña y Joe Biden

Santiago Peña afirmó que los temas principales abordados con su par de Estados Unidos, Joe Biden, y el enviado especial del mismo, Christopher Dood, fueron la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, la relación de Paraguay con Taiwán y la reapertura del mercado de la carne.

santiago peña y joe biden_4.jpg

Santiago Peña mantuvo un encuentro con Joe Biden en Estados Unidos.

Foto: Archivo ÚH

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la República, Santiago Peña, brindó mayores detalles sobre lo que fue su visita oficial por Estados Unidos, donde arribó días atrás para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que desarrolló la semana pasada en Nueva York, durante su 78° periodo de sesiones.

En la oportunidad, Peña tuvo un encuentro protocolar con el mandatario norteamericano, Joe Biden. Sobre la relación entre ambos países, Peña aseguró que se “reafirmaron los lazos”.

Igualmente, recordó que mantuvo un encuentro con el enviado especial para las Américas de Biden, Christopher Dood, con quien también conversaron sobre la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Otros temas abordados en el país norteamericano fueron la seguridad, el desarrollo económico, la reapertura del mercado de la carne paraguaya, la relación bilateral con Taiwán y la situación de la hidrovía Paraná-Paraguay, que mantiene en conflicto a Paraguay y Argentina, a causa del cobro del peaje que impuso el vecino país.

“Fue una oportunidad para reafirmar nuestros lazos. Reafirmamos el compromiso de trabajar en conjunto sobre todo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. El tema de la carne, ellos saben que Paraguay está expectante a la reapertura del mercado de la carne”, manifestó.

Nota relacionada: Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

Con respecto a la relación con Taiwán, sostuvo que les reiteró que “está sobre una base sólida” y que “no está en riesgo”.

“Les explicaba que está sobre un modelo de desarrollo productivo, que apunta a la industrialización y a la educación, ya que gracias a esta cooperación muchos jóvenes están estudiando en Taiwán”, acotó, al tiempo de afirmar que invitó a Estados Unidos a ser parte de esa agenda bilateral.

“Ha sido una reunión muy importante. Hablamos también del tema de la hidrovía, que es importante no solo porque moviliza productos de cinco países, sino porque es un canal por donde se desagota el Amazonas; por ende, afecta también temas ambientales”, afirmó.

Después de su encuentro con Biden, Santiago Peña también se reunió con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con el que compartió “una visión renovada” entre ambas naciones.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.