25 abr. 2025

Santiago Peña se reúne con Joe Biden y Nayib Bukele en Nueva York

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Estados Unidos, Joe Biden, y El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se realiza en la ciudad de Nueva York.

PeñaconJoeBiden.jpg

Santiago Peña junto a Joe Biden, Leticia Ocampos y Jill Biden.

Foto: Gentileza

Santiago Peña se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

“Compartimos un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden en Nueva York. Hablamos de nuestra amistad histórica con los Estados Unidos basada en valores democráticos compartidos”, escribió Peña en un posteo de las redes sociales acompañado de una foto con el mandatario americano.

Lea más: Lula y Peña acuerdan encuentro en Brasilia para hablar sobre Itaipú

Bukele con Peña.png

Santiago Peña y Nayib Bukele.

Foto: Gentileza

Luego del encuentro con Biden, Santiago Peña se reunió con Nayib Bukele, presidente de El Salvador, con el que compartió “una visión renovada” entre ambas naciones.

El presidente de la República dio su discurso este martes hablando de Latinoamérica, a la que se refirió como “la región del mundo con el mayor potencial de desarrollo”.

Señaló que uno de los principales objetivos estratégicos de su gobierno será “contribuir a la integración regional”.

Entiende que “gestionar la hidrovía, los acuíferos, el corredor bioceánico, las hidroeléctricas y la navegación de nuestros ríos, son delicados procesos de equilibrio entre la integración y la soberanía de nuestros pueblos”.

Le puede interesar: Santiago Peña pide respeto y trabajo en armonía para desarrollo de Latinoamérica

Peña explicó que Paraguay aspira a convertirse en el centro logístico del Corredor Vial Bioceánico Sudamericano. Para Peña, la centralidad geográfica de este país es una oportunidad.

Asimismo, el presidente sostuvo que “Paraguay está decidido a abandonar su antigua imagen de isla rodeada de tierra”.

Aseguró que el país “valora la paz, el desarrollo sostenible y la integración entre los pueblos”, porque renació de las cenizas luego de la Guerra contra la Triple Alianza, que truncó el proceso de desarrollo de una nación.

Indicó que hay “cuatro desafíos globales que generan tensiones geopolíticas: acceso al agua, seguridad alimentaria, suficiencia energética y resiliencia en las cadenas logísticas”. Para Peña, Paraguay está llamado a ser protagonista en “el concierto de las naciones”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.