10 oct. 2025

Corredor Vial Botánico: Despejan zona de obras con amparo judicial

Un incidente entre manifestantes, funcionarios y agentes de la Policía Nacional se registró en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, luego de que el MOPC obtuviera un amparo para despejar parte de la zona e iniciar los trabajos del Corredor Vial Botánico.

Jardín Botánico.png

Los manifestantes tuvieron que mudar su campamento a 25 metros de la valla perimetral del Jardín Botánico.

Foto: Fernando Calistro

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial hizo lugar a un amparo constitucional planteado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que resuelve despejar un área de 25 metros desde la valla de seguridad del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Tras esta decisión, representantes del MOPC acompañados de la Policía Nacional llegaron hasta la zona donde se encuentra acampando un grupo denominado El Botánico no se toca desde hace varios días, en oposición a las obras del Corredor Vial Botánico que afectará a varios árboles de la zona.

En principio, los manifestantes denunciaron que las autoridades interpretaron de otra manera la orden judicial y trataron de desalojarlos del lugar llevándolos más lejos de la zona indicada.

Nota relacionada: MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

Los incidentes no llegaron a más que discusiones luego de que el grupo que defiende los árboles acatara la decisión de la jueza Alejandra Magalí Zavala y se ubicaran en la distancia indicada.

No obstante, criticaron el fuerte despliegue de seguridad de la policía, que incluso estaba dotado con agentes antidisturbios y del Grupo Lince.

La disposición de Zavala también ordena el ingreso de los trabajadores asignados para la construcción de la avenida Costanera Norte, en su segunda etapa.

También puede leer: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

Por su parte, miembros del grupo, con instrumentos musicales y banderas, piden a la ciudadanía acompañar la carpa de la resistencia en defensa del medioambiente y buscar alternativas que no afecten a los árboles.

El grupo alega que el Jardín Botánico no puede ser alterado, ya que se encuentra protegido por tratados internacionales así como por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entretanto, desde el MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

El emprendimiento consistirá en un viaducto de 1.340 metros que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.