14 oct. 2025

Coronel Oviedo: Laboratorio al límite de capacidad para pruebas de Covid-19

El laboratorio biomolecular del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, está trabajando al límite de su capacidad para los testeos de Covid-19, según datos dados a conocer por responsables.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El laboratorio de Coronel Oviedo fue el primero del interior del país en funcionar para la toma de muestras en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su ubicación geográfica se convirtió rápidamente en el punto de convergencia de los departamentos de Guairá, Caazapá, San Pedro, Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Con las escasas muestras tomadas al principio todo fue tranquilo. Sin embargo, desde las últimas semanas, el crecimiento de número de personas interesadas en realizar los estudios generó saturación del servicio.

Relacionado: Paraguay, entre los 10 países de América que realizan más tests de Covid-19

El doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, señaló que el personal asignado al laboratorio biomolecular trabaja entre 15 a 18 horas de manera diaria, para responder a la demanda existente.

El funcionario explicó que uno de los aspectos limitantes para aumentar la capacidad de análisis representan los recursos humanos y la preparación profesional.

El Departamento de Caaguazú es uno de los más afectados por casos positivos de Covid-19 junto con Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.