08 oct. 2025

Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El Ministerio de Salud advirtió que las probabilidades de que el coronavirus llegue al país “serán muy elevadas” antes de que en Brasil se confirmara el primer caso.

Ministro de Salud.jpg

El Ministerio de Salud advirtió las probabilidades de que el coronavirus llegue al país.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que “se debe asumir que el coronavirus va llegar en poco tiempo al país” y que todas las medidas preventivas y los protocolos de seguridad están orientadas a postergar el ingreso del virus el mayor tiempo posible.

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron este miércoles sobre el primer caso confirmado de coronavirus en el país. Momentos antes, Mazzoleni dijo que las probabilidades de que el virus ingrese a Paraguaya será mucho mayor.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

“Las probabilidades de que el virus ingrese al país son muy altas, sobre todo si se confirma el caso del Brasil”, había manifestado durante una conferencia de prensa.

“Desde la emisión de la alerta sanitaria se han tomado una serie de medidas que refieren a los puntos de entra al país, entre otras medidas”, agregó en la misma declaración.

Entretanto, la cartera sanitaria monitorea a un paraguayo que llegó desde China Continental con síntomas similares y se busca descartar un posible caso de coronavirus. La primera prueba que se le realizó dio negativo.

Además, el titular de Salud indicó que se cuenta con un laboratorio de bioseguridad Nivel 3, que está dotado para el trabajo con agentes exóticos o que pueden ser “potencialmente mortal”.

Los profesionales bioquímicos cuentan con equipos de protección para su resguardo con el estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio.

Nota relacionada: Salud inaugura primer laboratorio de bioseguridad nivel tres

La compleja edificación se encuentra en el predio del Laboratorio Central de Salud Pública, ubicado sobre la avenida Venezuela y Teniente Escurra de Asunción.

Se invirtieron unos USD 500.000 como contrapartida a un crédito no reembolsable de USD 768.000 por parte del Fondo Mundial, administrado por Altervida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se diagnosticaron 77.150 casos de Covid-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.