19 ago. 2025

Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El Ministerio de Salud advirtió que las probabilidades de que el coronavirus llegue al país “serán muy elevadas” antes de que en Brasil se confirmara el primer caso.

Ministro de Salud.jpg

El Ministerio de Salud advirtió las probabilidades de que el coronavirus llegue al país.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que “se debe asumir que el coronavirus va llegar en poco tiempo al país” y que todas las medidas preventivas y los protocolos de seguridad están orientadas a postergar el ingreso del virus el mayor tiempo posible.

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron este miércoles sobre el primer caso confirmado de coronavirus en el país. Momentos antes, Mazzoleni dijo que las probabilidades de que el virus ingrese a Paraguaya será mucho mayor.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

“Las probabilidades de que el virus ingrese al país son muy altas, sobre todo si se confirma el caso del Brasil”, había manifestado durante una conferencia de prensa.

“Desde la emisión de la alerta sanitaria se han tomado una serie de medidas que refieren a los puntos de entra al país, entre otras medidas”, agregó en la misma declaración.

Entretanto, la cartera sanitaria monitorea a un paraguayo que llegó desde China Continental con síntomas similares y se busca descartar un posible caso de coronavirus. La primera prueba que se le realizó dio negativo.

Además, el titular de Salud indicó que se cuenta con un laboratorio de bioseguridad Nivel 3, que está dotado para el trabajo con agentes exóticos o que pueden ser “potencialmente mortal”.

Los profesionales bioquímicos cuentan con equipos de protección para su resguardo con el estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio.

Nota relacionada: Salud inaugura primer laboratorio de bioseguridad nivel tres

La compleja edificación se encuentra en el predio del Laboratorio Central de Salud Pública, ubicado sobre la avenida Venezuela y Teniente Escurra de Asunción.

Se invirtieron unos USD 500.000 como contrapartida a un crédito no reembolsable de USD 768.000 por parte del Fondo Mundial, administrado por Altervida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se diagnosticaron 77.150 casos de Covid-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.