27 nov. 2025

Coronavirus: Concejala solicita higienización de carritos de supermercados

La concejala de Asunción Elena Alfonsi solicitó este lunes que desde la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad se inste a todos los supermercados de la ciudad a la limpieza diaria de los cestos y carritos.

Carrito supermercado.jpg

Según un estudio, el 72% de los carritos de centros comerciales contienen más de un millón de gérmenes.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

Mediante una minuta presentada a la Junta Municipal de Asunción, la concejala Elena Alfonsi solicitó que se ordene a la Dirección de Defensa del Consumidor para que, a través del Departamento de Salubridad, se inste a todos los comercios de la ciudad a la limpieza diaria de los cestos y carritos.

En la nota, la concejala proporcionó datos alarmantes sobre la contaminación de estos objetos utilizados principalmente en supermercados. Según lo expuesto, el 72% de los carritos poseen altos niveles de restos fecales y bacterias.

Puede leer: Salud reporta 25 casos sospechosos de coronavirus

Así también, de acuerdo con estudios de la Universidad de Arizona, los carritos contienen más de 1 millón de gérmenes, lo que los hace “posiblemente más sucios incluso que un baño público”.

Se trata de bacterias coliformes, originadas de las heces asociadas con entornos sanitarios precarios.

Lea también: Emiten recomendaciones para evitar contagio ante primer caso de coronavirus en el país

“Si los carritos están contaminados con una inimaginable cantidad de virus, una inmensa población se halla expuesta a contraer enfermedades, entre ellas el temido coronavirus”, advierte la concejala municipal.

Con la minuta, Alfonsi pretende que la Intendencia actúe dentro de un plazo no mayor a 20 días.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.