20 nov. 2025

Salud reporta 25 casos sospechosos de coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que además del primer caso confirmado de coronavirus en Paraguay, existen 25 casos sospechosos, y alrededor de un centenar de personas están en cuarentena, sin síntomas.

Julio Mazzoleni

El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, brindó datos actualizados sobre el coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Salud brindó una conferencia de prensa este lunes encabezada por el ministro Julio Mazzoleni, donde actualizó datos sobre el coronavirus en Paraguay. Mencionó que unos 25 casos están bajo sospecha y, aproximadamente, 100 personas están en aislamiento, informó el periodista de Última Hora Carlos Elbo Morales.

Estas cifras se suman al primer caso de infección confirmado el pasado sábado, de un paraguayo que volvió de un viaje a Ecuador.

El secretario de Estado afirmó que ante la llegada del virus al país, se está intensificando la vigilancia sanitaria, especialmente, en los puntos de entrada al país.

Nota relacionada: Covid-19: Ante sospecha, MSP insta a reportar y no ir directo al hospital

Sobre las personas que están en cuarentena refirió que no presentan síntomas de afecciones respiratorias, no obstante, están en observación debido a que provinieron de países donde se registraron varios casos del Covid-19.

Tras la confirmación del primer caso de la enfermedad, las autoridades sanitarias informaron que solo aquellos con síntomas de un cuadro grave requerirán de internación en un centro hospitalario.

Asimismo, instaron a la ciudadanía a utilizar el Centro Nacional de Enlace (0983) 879-275 para el reporte de casos sospechosos. Así también, fue habilitado el sistema 911 de la Policía Nacional.

El caso confirmado el fin de semana fue advertido luego de que el paciente fuera a un establecimiento médico del Departamento Central, área metropolitana, por síntomas de tos y dolor de garganta.

Lea más: Infectólogos señalan que virus es de alto contagio pero baja letalidad

El hombre pudo llegar sin levantar alertas en Paraguay debido a que cuando arribó a territorio nacional, Ecuador no era considerado un país con presencia del virus. El paciente está actualmente con aislamiento domiciliario y con seguimiento médico del personal de salud.

En ese sentido, desde el Ministerio de Salud Pública comunicaron que es necesario que las personas que retornan de zonas con transmisión comunitaria como países de Europa o Asia hagan el autorreporte y el aislamiento domiciliario voluntario.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.