16 ago. 2025

Copaco habilita Whatsapp para atender numerosas quejas de usuarios

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) habilitó un número de Whatsapp para los reclamos por el servicio. El titular de la institución reconoció los problemas y aseguró que la situación mejoraría en un par de meses.

Copaco.JPG

Foto: ÚH Archivo

Archivo UH.

En el Día Nacional de las Telecomunicaciones, la Copaco recibió cientos de reclamos por el pésimo servicio que ofrece actualmente.

Santa Vallese, presidente de la empresa estatal, reconoció esa situación al señalar que la cantidad de quejas “es tremenda”.

Argumentó que la institución cuenta con poco personal técnico para afrontar los numerosos problemas, pero estimó que en dos a tres meses, los clientes estarán satisfechos con el servicio.

“Estamos tomando las medidas correspondientes para dar respuesta a los usuarios”, señaló a través de un contacto telefónico con Telefuturo.

Vallese también informó que se habilitó un número de Whatsapp, el (0962) 265-952, para recibir el reclamo de los clientes.

Nota relacionada: Asume titular de Copaco y promete mejorar el servicio en seis meses

Tampoco dejó pasar la oportunidad para pedir disculpas a los usuarios por las fallas que tiene la compañía en la provisión de la línea baja e internet.

“En poco tiempo, vamos a empezar a dar respuestas a la ciudadanía”, afirmó con seguridad.

Vallese asumió hace unos 15 días como presidente de la Copaco, pero es funcionario de la institución hace varios años.

Su objetivo es potenciar el servicio de la línea alta, teniendo en cuenta que la línea baja se está dejando de lado a nivel mundial, según mencionó.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.