08 jul. 2025

Coordinadora de Migración Paraguaya expresa su apoyo a estudiantes

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar) emitió un comunicado para dar a conocer su apoyo a los estudiantes que protestan en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

Manifestación de estudiantes.jpg

La Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar) apoya a los estudiantes que protestan en torno a la Ley Hambre Cero y el Arancel Cero.

Foto: Fernando Calistro (ÚH).

“Migrantes con los estudiantes: ¡Apoyemos la lucha joven por los derechos a educarnos y protestar!”, se tituló el comunicado emitido por la Coordinadora de la Migración Paraguaya (Comipar), en el que expresan su total solidaridad y apoyo a las movilizaciones estudiantiles que se extienden por las diversas facultades y campus del país para pedir la derogación de la Ley Hambre Cero y que pone en riesgo los avances obtenidos en luchas estudiantiles como el Arancel Cero.

Sobre el Arancel Cero, destacaron que “permite el acceso gratuito a la educación superior a miles de estudiantes, en particular a quienes provienen de zonas rurales o de familias trabajadoras”.

Asimismo, resaltaron que la lucha de la juventud por una educación de calidad y un futuro digno es una luz de esperanza para el país.

Lea más: UNA extiende paro académico hasta el martes para continuar diálogo con estudiantes

“Quienes hemos dejado nuestra tierra por falta de oportunidades y para abrir un horizonte nuevo para nosotros y nuestras familias entendemos perfectamente el sentido de estas movilizaciones y su potencial de transformación”, señalaron en el documento.

De igual manera, expresaron su repudio a “la manera prepotente y autoritaria” con que el Gobierno de Santiago Peña “impuso” la mencionada ley, sin permitir un debate con las fuerzas políticas de oposición, “sin escuchar las demandas y propuestas de las organizaciones estudiantiles” durante el tratamiento del proyecto de ley en el Congreso.

Asimismo, aludieron a las declaraciones de figuras políticas que desmeritaron la lucha estudiantil.

“Es el colmo que personajes ‘significativamente corruptos’, embarrados por diversos escándalos de dilapidación de bienes públicos, prebendarismo, nepotismo y compra de títulos universitarios pretendan dar lecciones de ciudadanía a esta juventud que en cada intervención demuestra solvencia intelectual y ética”, afirmaron en el comunicado.

Igualmente, se refirieron a lo que califican como “persecución política” en contra de Vivian Genes y los jóvenes que fueron encarcelados en marzo del 2021.

Nota relacionada: Tribunal ordena captura de Vivian Genes en el juicio por la quema de Colorado Róga

“Casualmente, en esta semana de despertar estudiantil, la máquina represora jurídica se pone en marcha para seguir criminalizando la protesta, lanzando una orden de captura contra ella”, se señala en el documento.

“Los y las migrantes del Paraguay estamos lejos de nuestra tierra, pero no ausentes. Sin arancel cero ni otros programas que deroga este proyecto de ley, recordamos, con un dejo amargo en la boca, que nuestras remesas sirven todavía para cubrir necesidades básicas en salud y educación”, manifestaron en el comunicado en el que instan a apoyar las protestas.

“Desde el exterior, seguimos sufriendo y vibrando junto a nuestro pueblo en sus penas y en sus esperanzas. Seguimos soñando con la misma patria que anhelan estos jóvenes movilizados”, acotaron en el documento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.