15 oct. 2025

Convocan a embajador uruguayo tras huida de Arrom, Martí y Colmán

La Cancillería paraguaya convocó para este miércoles al embajador uruguayo en Asunción, Federico Perazza, por la salida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres abandonaron Uruguay y viajaron hasta Finlandia.

perazza.jpg

El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza.

Foto: @FedericoPerazza

El embajador uruguayo Federico Perazza está citado a las 9.00 para que dé explicaciones “sobre la huida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados por la Justicia paraguaya por el delito de secuestro”, informó el Ministerio de Relaciones Exterior en su cuenta de Twitter.

La convocatoria fue colgada en esa red social poco después de que fuentes de los organismos de seguridad informaran a los medios de la partida de esas tres personas en un vuelo comercial de la aerolínea Iberia con destino a Madrid.

El Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) “lamenta confirmar a la comunidad nacional e internacional la nueva fuga de Juan Arrom y Anuncio Martí de la República Oriental del Uruguay con destino probable a la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia vía Madrid”, expresó, por su parte, ese organismo en la misma red social.

Lea más: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Arrom, Martí y Colmán, del desaparecido Partido Patria Libre (PPL), de izquierda, son reclamados por la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, que fue liberada a cambio de dinero en el 2002.

Los tres se encontraban en Montevideo desde agosto pasado a la espera de que un tribunal uruguayo y la Comisión de Refugiados de Uruguay (Core) se pronunciara sobre la pertinencia o no del refugio que solicitaron tras huir de Brasil, donde perdieron ese estatus.

Brasil les concedió refugio, después de que los tres denunciaran que habían sido sometidos a torturas para que se declararan culpables del secuestro de María Edith Bordón durante la investigación policial.

Más detalles: Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Sin embargo, a finales de junio el Comité Nacional de Refugiados de Brasil revocó su estatus después de que dos de ellos, Arrom y Martí, perdieran un juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los presuntos delitos de torturas.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.