09 ago. 2025

Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el aeropuerto de Madrid, España. Ahora aguardan que se active el código rojo de la Interpol para que se les impida abordar el próximo vuelo a Finlandia.

Acusados. Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están con paradero desconocido.

Juan Arrom (izq.) y Anuncio Martí (der.) están demorados en España.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó la cónsul general del Paraguay en Madrid, María Soledad Saldívar, quien mencionó que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fueron demorados en el área de control de migraciones del aeropuerto de Madrid, España.

“La conexión a Finlandia tengo entendido que es para dentro de una hora. Si hay intervención de la Interpol ellos no podrán salir del aeropuerto”, explicó Saldívar en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La cónsul indicó que si la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activa el código rojo, no se le permitirá a los tres abordar el próximo vuelo con destino a Finlandia.

Arrom, Martí y Colmán están procesados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi registrado el 16 de noviembre del año 2001. La mujer fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Puede leer más: Arrom, Martí y Colmán, con refugio en Finlandia

Saldívar explicó la situación a la policía de España sobre la situación de los ex miembros del Partido Patria Libre, ya que no pudo acceder al lugar donde estaban ellos.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

El Ministerio Público acusó a los tres por el plagio de Bordón. Cuando estaban por enfrentar juicio oral y público se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Siga leyendo: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Los tres pasaron 17 años en territorio brasileño en carácter de refugiados políticos, medida que cesó definitivamente el pasado mes de julio. Poco después, se fugaron a la República del Uruguay, donde finalmente lograron obtener el refugio.

Sin embargo, los mismos, aparentemente, ya venían negociando con autoridades o empresarios finlandeses de izquierda para ir con el estatus de refugiados políticos al mencionado país, situado en el noreste de Europa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.