19 oct. 2025

Convocan a sesión de honor en el Congreso para recibir al mandatario argentino, Javier Milei

El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.

santiago milei y javier peña

El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará de nuevo el Paraguay.

Foto: Gentileza.

El Congreso Nacional, a través de su presidente, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre, a las 10:00, por la visita que tiene prevista el mandatario de la República Argentina, Javier Milei, a nuestro país.

El documento, con la firma del titular del Congreso, fue dado a conocer posteriormente a la reunión de Mesa Directiva de la Cámara Alta.

La resolución de convocatoria a ambas Cámaras se hace en virtud del artículo 183, numeral 4 de la Constitución de la República del Paraguay, según reza el documento.

Cabe señalar que el anuncio de la visita de Milei fue confirmado la semana pasada tras la audiencia que tuvo el embajador argentino Guillermo Nielsen con Bachi Núñez, donde afirmó que Javier Milei visitará Asunción en setiembre.

Según habían adelantado, la estadía del mandatario argentino sería de dos días.
El diplomático celebró las buenas relaciones entre los pares de Paraguay y Argentina.
“Eso muestra la importancia que le da el presidente Milei a la relación con Paraguay y a la relación con Santiago Peña. Eso está fuera de duda, ¿no es cierto?”, enfatizó Nielsen.

Nota relacionada: Embajador argentino confirma segunda visita oficial de Javier Milei a Paraguay

Ambiente caldeado

Cabe señalar que Milei anuncia su venida al país en medio de una fuerte presión a su gobierno en su país a raíz de la divulgación de audios donde se advierten que miembros de primerísima línea de su gobierno se habrían beneficiado con coimas, lo que compromete la imagen de su gobierno en las postrimerías de las elecciones parlamentarias.

El próximo 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales en el vecino país.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.