26 jul. 2025

Controlan incendio y derrame de químico en universidad privada

Bomberos voluntarios lograron controlar un derrame e incendio de productos químicos que se produjo en el laboratorio de una universidad privada de Asunción. Unas doce personas fueron contaminadas por fenol.

fenol.png

Unas 12 personas pudieron ser contaminadas con el químico.

Foto: Gentileza.

La situación fue controlada por los bomberos, quienes fueron alertados sobre el principio de incendio. Unas 12 personas, entre alumnos y docentes, fueron afectadas por el químico.

Los voluntarios activaron un protocolo y tras descontaminar las ropas con agua, estas personas serán derivadas al Hospital de Trauma. Se desconoce el nivel de toxicidad del químico. El incendio se dio dentro de la universidad privada Unida, sobre la calle Venezuela.

https://twitter.com/npyoficial/status/1592601747897298944

A partir de ahora, los bomberos procederán a la descontaminación del laboratorio que se sitúa dentro de una universidad privada situada sobre la calle Venezuela de Asunción, explicó el capitán Derlis Benítez.

El fenol o ácido carbónico es una sustancia química venenosa hecha del alquitrán y que también se encuentra en algunas plantas y aceites esenciales. Se usa para fabricar plásticos, nailon, epoxi y medicamentos, así como para eliminar gérmenes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.