28 sept. 2025

Continúa cierre de ruta en Toro Pampa en reclamo de mejoras de servicios básicos

Continúa el cierre de ruta en Toro Pampa en protesta por falencias de los servicios imprescindibles para unos 1.000 habitantes.

cierre de ruta toro pampa

Continúa el cierre de ruta en Toro Pampa en protesta por falencias de los servicios imprescindibles para unas 1.000 habitantes.

Foto: Alcides Manena

Un grupo de vecinos de Toro Pampa, ubicados a la altura del kilómetro 65 de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentran cerrando la ruta ante la necesidad de contar con el servicio de agua potable, por los constantes cortes de luz y la falta de reparación de puentes.

A pesar de la necesidad de contar con los servicios básicos reclamados para toda una población en la auto convocatoria ciudadana, muchos vecinos no asisten.

Lea más: Mal estado de un puente cobró la vida de un joven motociclista en Fuerte Olimpo

Actualmente la localidad de Toro Pampa, al igual otras comunidades vecinas como San Carlos y María Auxiliadora, que forman parte del distrito de Fuerte Olimpo, sufren la escasez de agua potable Y la asistencia de camiones cisterna es insuficiente durante los meses de sequía.

Los pobladores sufren por la situación y los tajamares de los cuales se abastecen las familias chaqueñas para consumo humano y animal están secos.

Los constantes cortes del servicio de energía eléctrica que ocurren en la zona son otro de los problemas que afrontan a diario. Piden a la ANDE la alternativa de contar con generador para toda la población, ya que todos los días registran apagones bruscos que perjudican a los usuarios.

Entérese más: Pobladores bloquean tramos de caminos en Toro Pampa y en Bahía Negra

Sobre los puentes en mal estado en el tramo Toro Pampa – Fuerte Olimpo, el domingo pasado se cobro la vida de un joven, quien no se habría percatado de la precaria señalización y cayó al precipicio, falleciendo al instante. Según los vecinos son 4 puentes que están pésimas condiciones y requieren reparación.

Para acordar una solución los vecinos que realizan la protesta con cierre intermitente de ruta piden la presencia de las autoridades del departamento y del distrito. Hasta el momento, mencionan que nadie ha llegado junto a los manifestantes para abrir un dialogo, mientras la protesta ya lleva dos días consecutivos.

Los vehículos que circulan irremediablemente se quedan en la barrera puesta por los manifestantes y luego de cada dos horas son liberados, si no existe respuesta de las autoridades la protesta seguirá por tiempo indeterminado, anuncian.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.