21 nov. 2025

Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

El director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, Derlis León, habló este lunes sobre la provisión de oxígeno en hospitales públicos y manifestó que el consumo se cuadruplicó en los últimos meses.

Aumento. La cantidad de internados por Covid sigue subiendo.

La ley que indemniza en casos de fallecimientos del personal de blanco por Covid fue promulgada cuatro meses después de haber sido sancionado.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Derlis León, director de Insumos Estratégicos de Salud Pública, indicó que el consumo de oxígeno en hospitales públicos se cuadruplicó en los últimos meses en el área de Terapia y camas comunes.

No obstante, aseguró que, pese a la alta demanda, tienen garantizada su provisión. “No solo aumentó en Terapia, también en camas comunes”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Por otra parte, León contó que están trabajando con la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) para el ingreso de materias primas para la elaboración de los fármacos midazolam y atracurio, que son medicamentos para los pacientes graves internados por Covid.

“Trabajamos con la gente de Cifarma para el ingreso de esa materia prima. Eso tiene su tiempo, recién al mes y medio ellos podrán proveernos”, acotó.

Lea más: Alta demanda de pacientes hace colapsar sistema de oxígeno en Clínicas

Igualmente, indicó que para la semana tienen garantizada la provisión de esos medicamentos.

“Esta semana sí vamos a tener la provisión de estos relajantes y sedantes, pero tenemos llamados en curso y pendientes por llegar, seguimos haciendo llamados a la par para garantizar la provisión en los próximos seis meses”, especificó.

Por su parte, la doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que el nosocomio se encuentra al tope con al menos 160 pacientes internados. Mencionó que habilitarán 16 camas más para Terapia Intensiva.

González pidió a la ciudadanía mayor conciencia, especialmente, a los jóvenes porque acuden al hospital con cuadros graves de Covid-19. Ante la crisis sanitaria y el colapso en los hospitales, instó a evitar las aglomeraciones y seguir con todas las medidas sanitarias.

“Estamos viendo llegar a jóvenes en estado delicado, la cepa brasileña es más contagiosa entre los jóvenes, estamos viendo que van a fiestas”, prosiguió.

La alta demanda de pacientes que necesitan oxígeno hizo colapsar el sistema de oxígeno del Hospital de Clínicas y el personal de blanco tuvo que trasladar a los pacientes de Terapia Intensiva a otras salas.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 194.122 nuevos infectados y un total de 1.749 personas se encuentran internadas, mientras que 377 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.