16 may. 2025

Cónsul honorario agradece apoyo de Paraguay a Ucrania y pide garantías para la paz

El empresario paraguayo-ucraniano Andrés Trociuk fue homenajeado por la Cámara de Senadores por su trayectoria en el ámbito diplomático, económico y social en el país.

Trociuk.jpg

Cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk, en el Senado.

Gentileza

El Senado paraguayo entregó una placa y copia de la declaración 280 por la cual rinde homenaje y reconoce al señor Andrés Trociuk, cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, por su aporte y apoyo al crecimiento económico de nuestro país.

El acto se llevó a cabo al inicio de la sesión extraordinaria que lleva adelante la Cámara Alta, en el marco del capítulo de homenajes, donde no pudo dejar de ser mencionado el actual conflicto armado entre Ucrania y Rusia

El señor Andrés Trociuk estuvo acompañado de su esposa y uno de sus hijos, agradeció el gesto de los legisladores y señaló que es paraguayo con mucho orgullo. Detalló que su madre es paraguaya y sus abuelos paternos migraron hace 80 años.

Agradeció el apoyo que ambas cámaras del Congreso dieron a Ucrania tras la invasión rusa. También resaltó la necesidad de que la comunidad internacional dé garantías para una solución real al actual conflicto.

“Seguimos luchando, estamos hace tres años y dos meses, más de 1.090 días, defendiendo la patria ante uno de los países más grandes del mundo, armamentísticamente hablando, pero siempre dijimos que no íbamos a rendirnos, que íbamos a defender la patria de nuestros abuelos, y así lo hemos hecho, con mucho sacrificio y dolor”, dijo.

Señaló que hay varias cosas que nunca volverán a ser iguales en Ucrania debido a la actual guerra, la cual no saben cuándo va a terminar.

“Tampoco vamos a aceptar un alto al fuego ni una paz sin garantías, porque necesitamos que sea una paz duradera y con respaldo internacional, porque ya se han firmado varios convenios, entre ellos el de Budapest, donde entregamos 2.000 ojivas nucleares, que Gran Bretaña, EEUU y Rusia iban a respetar nuestra soberanía, y no lo hicieron”, subrayó.

Dijo que requieren de mayor seguridad para que el pueblo de Ucrania pueda estar tranquilo y pueda seguir creciendo en paz en el futuro.

También habló de sus empresas y emprendimientos, recordando que sus abuelos empezaron desde la pobreza, y hoy en día cuentan con más de ocho industrias de diferentes rubros.

Trociuk y flia.jpg

Andrés Trociuk recibió una placa del Senado, acompañado de su familia.

Gentileza

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa Óscar González afirmó que se apunta a un grupo de élite en la Tercera División de Infantería en Ciudad del Este para el combate al crimen organizado en territorio nacional.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, ya remitió al Senado el proyecto de ley que regula la inteligencia artificial en Paraguay. El documento busca garantizar que los sistemas de IA utilizados sean seguros, transparentes, trazables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez se lanza de lleno al ruedo político, pero continúa con la sanción de significativamente corrupto por parte de los EEUU que aún lo condiciona para ser candidato a presidente en el 2028.
Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de indentidad e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales, es la advertencia de los expertos.
El ex ministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola se pronunció sobre los ciberataques como una falta de planificación y compromiso. Se mostró preocupado por el uso que pueden dar los cibercriminales a datos de paraguayos.