11 nov. 2025

Constatan que perros causaron la muerte de varios patos en el parque Ñu Guasú

La Administración del parque Ñu Guasú informó la causa de muerte de los patos hallados muertos en el predio la semana pasada. En ese sentido, indicaron que se debió al ataque de perros callejeros que ingresaron a la laguna de patos.

patitos.png

Desde el Parque Nu Guasú responsabilizaron a perros callejeros de la muerte de varios patos.

Foto: Gentileza.

La administradora del parque Ñu Guasú, Janina Rodríguez, informó que un profesional veterinario procedió a la revisión de los animales encontrados muertos y señaló que se debió a golpes recibidos. Los visitantes del parque habían reportado el hallazgo de algunos patos muertos.

Lea más: MOPC redenomina al Parque Ñu Guasu en homenaje a Humberto Rubin

“A partir de ese informe, como tenemos muchos animales silvestres allí, comenzamos una investigación para determinar qué fue lo que les ocasionó esos golpes, y pudimos corroborar el día sábado la presencia de tres perros en el lugar, persiguiendo en ese momento a los patos”, explicó.

Asimismo, indicó que se había logrado ahuyentar a los perros que ingresaron por las alcantarillas. Desde ese momento, explicó que también se comenzó a controlar el lugar mediante recorridos.

“Ahora también estamos evaluando una solución definitiva al problema, como sería la colocación de una rejilla para evitar que esos animales callejeros ingresen nuevamente por las alcantarillas a la laguna de los patos”, remarcó.

Le puede interesar: Flores de loto embellecen un sector del Parque Ñu Guasu

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacaron que el parque Ñu Guasú es un lugar público de recreación y relajación para miles de personas que acuden a diario al sitio, ya sea para realizar sus ejercicios o disfrutar del aire libre, siendo la laguna de los patos y gansos uno de sus atractivos naturales.

Finalmente, mencionaron que el parque es considerado además como el pulmón verde de dos grandes ciudades que son Asunción y Luque.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.