03 nov. 2025

Consejo Administrativo de Itaipú se reunirá para seguir negociando tarifa del 2022

El Consejo Administrativo de Itaipú Binacional se reunirá este miércoles para continuar negociando la tarifa de la energía para el 2022, aunque adelanta que no habrá definición.

Represa Itaipu.jpg

Botín. Itaipú fue utilizada históricamente como caja para las operaciones políticas de turno. Archivo

Manuel María Cáceres, director de Itaipú Binacional del lado paraguayo, comunicó que el Consejo Administrativo de la hidroeléctrica se reunirá este miércoles 23, a las 11.00, en el marco de las negociaciones para establecer el costo de la electricidad para este año.

“La reunión se hace mañana (miércoles) y aún no tendremos una definición. Nosotros vamos a tener un plazo de un mes más para operar sin la base presupuestaria y esperamos cerrar en ese transcurso”, adelantó Cáceres a Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que con la incorporación del nuevo director brasileño, el vicealmirante Anatalício Risden, quien asumió este martes, y los cambios en las direcciones de la binacional en el lado brasileño, será muy difícil llegar a un acuerdo mañana.

Nota relacionada: Consejo de Itaipú se reúne esta semana para definir tarifa

No obstante, aseguró que se está negociando, trabajando y buscando el consenso entre las partes.

“Nosotros mantenemos la posición de tener una tarifa de USD 22,60 USD kW/mes, mientras que Brasil tiene la intención de llevar la tarifa a USD 18,95 USD kW/mes. Nos encontramos negociando en el marco del Anexo C que establece la base presupuestaria para fijar la tarifa y, obviamente, los componentes son, aparte de las regalías, los mantenimientos y exportación, el pago de la deuda”, indicó.

Cáceres explicó que el vecino país busca reducir la tarifa, debido a que este año la deuda de la binacional tendrá una reducción de USD 600 millones, considerando que anualmente se pagan USD 2.000 millones por año y que este año la cifra será de USD 1.400 millones.

“La intención paraguaya es mantener el precio, bajo el argumento de que con esta recaudación se podrá invertir en obras de infraestructura que se están llevando a cabo en los dos países, la construcción de los puentes y los compromisos con la ANDE de USD 240 millones. Y, obviamente, queremos que ese fondo esté disponible”, señaló.

También puede leer: Nuevo director brasileño de Itaipú asume con “voluntad de diálogo”

Manifestó que, a pesar del tiempo, seguirán sosteniendo la misma postura, aunque reconoció que Paraguay no puede imponer su voluntad ni Brasil la suya. Además, sostuvo que no está en condiciones para hablar de un plan B en caso de no llegarse a un acuerdo.

El director paraguayo también habló que este año se cumplirá con la penúltima cuota de USD 1.400 millones y en el 2023 será la última, de USD 300 millones, con lo que se tendrá una reducción de USD 1.700 millones.

La ingeniera industrial y ex viceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, había manifestado que Brasil puede disponer la reducción de la tarifa de su parte de la energía, que es un 50%, pero no así de la energía que Paraguay vende al Brasil por no utilizar su 50%.

En caso de que Paraguay no llegue al acuerdo, la experta afirma que la tarifa debe mantenerse en USD 22,60 kW/mes, porque, en caso de discordia, prevalece el presupuesto del año anterior.

Más contenido de esta sección
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.