05 nov. 2025

Usuarios reportan escasez de colectivos y precios de plataforma se disparan ante alta demanda

El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.

pasajeros esperando bus.jpg

Personas esperando un colectivo para llegar al trabajo.

Foto: Captura video/ Monumental 1080 AM.

Los usuarios que utilizan el sistema de transporte público llevan soportando por décadas un pésimo servicio y este lunes no fue la excepción, ya que muchos tuvieron que esperar más de 40 minutos o más de hora por un colectivo que los lleve a su destino.

Esa escasez de buses obligó a muchos a recurrir a las plataformas de viajes cuyos precios se dispararon a causa de la altísima demanda, principalmente, en el horario pico.

“Hace una hora y poco más que estoy esperando. Quiero ir a mi trabajo. Una hora y algo de viaje todavía me queda, estoy sobre Eusebio Ayala y General Santos. G. 70.000 me sale un viaje en moto (plataforma)”, comentó Derlis a radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Escasez de buses obliga elevado uso de vehículos en hogares de Asunción y Central, según encuesta

El hombre lamentó la situación y lo calificó de “excesivamente grave” ya que muchos deben marcar el horario de entrada en su trabajo.

Derlis señaló que hay mucha gente en la parada y que los colectivos “se están tardando muchísimo más de lo habitual”.

“Normalmente espero 20 minutos, pero ahora ya pasó una hora”, describió.

Otra persona informó que desde Mariano Roque Alonso, su viaje en plataforma le figuraba más de G. 100.000, el económico.

La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, a través de X, manifestó que parientes cercanos le informaron de “una feroz regulada” de los empresarios “de los buses chatarras”.

En ese sentido, exteriorizó su frustración ante la postura del Gobierno del presidente Santiago Peña “que no emite sonido” mientras la gente padece desesperada tratando de llegar al trabajo.

“La gente sufriendo y desesperada tratando de llegar al trabajo o ligan descuento. Chanti se estará despertando y viniendo en helicóptero desde su mansión en San Bernardino”, cuestionó y reprochó a “la figuretti” del Ministerio de Obras Públicas, haciendo alusión a la ministra Claudia Centurión.

Varios choferes de la plataforma Bolt reportaron una alta demanda en Luque, San Lorenzo y otras zonas del área metropolitana. Así también, varios usuarios del transporte público informaron a la emisora radial sobre las largas esperas.

Puede leer: Subsidio al transporte: Se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024

Mientras los pasajeros y pasajeras pasan mal, el monto del subsidio al pasaje aumentan y ya se gastaron USD 3,1 millones más que a setiembre del año pasado.

Por su parte, César Ruiz Díaz exigió un diálogo real en Diputados y reprochó que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.