Los usuarios que van a consultar o realizar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) ya disponen de un sistema electrónico para obtener sus turnos en las distintas especialidades.
El nuevo sistema de gestión de turnos posibilita que el usuario pueda ingresar su número de cédula en la pantalla del llamador automático. Posteriormente, la máquina le expedirá un ticket que le indicará el número que le corresponde.
Nota relacionada: Salud promete mejoras en el Incan con inversión de USD 8 millones en obras.
Luego de este trámite, la persona deberá estar atenta al llamado a través de la pantalla que está en la sala de espera. Con este sistema, el centro oncológico de referencia busca reducir las filas y dar un mayor orden y eficiencia en la atención.
¿Es para todos los usuarios?
Este nuevo sistema de agendamiento está disponible para los pacientes que siguen su tratamiento y para quienes van por primera vez. Una vez que hayan ingresado a la pantalla encontrarán las opciones de admisión, prequirúrgico, radiología, y radioterapia.
Para quienes hacen uso de la primera opción, esta desplegará las subopciones que serán triaje para consultas por primera vez; confirmación para confirmar la asistencia a un turno ya programado con un especialista.
También permite el agendamiento para solicitar una nueva cita con un especialista o agendar un estudio y coordinación; opción válida para realizar otras gestiones administrativas.
Según los últimos datos recogidos por este diario, en total 578 pacientes por día acuden al Hospital Nacional del Cáncer Manuel Riveros.