20 oct. 2025

Conozca la nueva forma para agendar consultas y estudios en el Incan

Las personas que deseen obtener atención en el Instituto Nacional del Cáncer pueden hacerlo con el nuevo sistema que pone a disposición el hospital. Con este nuevo método buscan evitar largas filas en el área de admisión.

INCANagendamiento.jpg

Opción. Con el nuevo sistema los pacientes no estarán formando fila sino esperarán ser llamados a través de una pantalla.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Los usuarios que van a consultar o realizar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) ya disponen de un sistema electrónico para obtener sus turnos en las distintas especialidades.

El nuevo sistema de gestión de turnos posibilita que el usuario pueda ingresar su número de cédula en la pantalla del llamador automático. Posteriormente, la máquina le expedirá un ticket que le indicará el número que le corresponde.

Nota relacionada: Salud promete mejoras en el Incan con inversión de USD 8 millones en obras.

Luego de este trámite, la persona deberá estar atenta al llamado a través de la pantalla que está en la sala de espera. Con este sistema, el centro oncológico de referencia busca reducir las filas y dar un mayor orden y eficiencia en la atención.

¿Es para todos los usuarios?

Este nuevo sistema de agendamiento está disponible para los pacientes que siguen su tratamiento y para quienes van por primera vez. Una vez que hayan ingresado a la pantalla encontrarán las opciones de admisión, prequirúrgico, radiología, y radioterapia.

Para quienes hacen uso de la primera opción, esta desplegará las subopciones que serán triaje para consultas por primera vez; confirmación para confirmar la asistencia a un turno ya programado con un especialista.

También permite el agendamiento para solicitar una nueva cita con un especialista o agendar un estudio y coordinación; opción válida para realizar otras gestiones administrativas.

Según los últimos datos recogidos por este diario, en total 578 pacientes por día acuden al Hospital Nacional del Cáncer Manuel Riveros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.