08 ago. 2025

Conozca la nueva forma para agendar consultas y estudios en el Incan

Las personas que deseen obtener atención en el Instituto Nacional del Cáncer pueden hacerlo con el nuevo sistema que pone a disposición el hospital. Con este nuevo método buscan evitar largas filas en el área de admisión.

INCANagendamiento.jpg

Opción. Con el nuevo sistema los pacientes no estarán formando fila sino esperarán ser llamados a través de una pantalla.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Los usuarios que van a consultar o realizar su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) ya disponen de un sistema electrónico para obtener sus turnos en las distintas especialidades.

El nuevo sistema de gestión de turnos posibilita que el usuario pueda ingresar su número de cédula en la pantalla del llamador automático. Posteriormente, la máquina le expedirá un ticket que le indicará el número que le corresponde.

Nota relacionada: Salud promete mejoras en el Incan con inversión de USD 8 millones en obras.

Luego de este trámite, la persona deberá estar atenta al llamado a través de la pantalla que está en la sala de espera. Con este sistema, el centro oncológico de referencia busca reducir las filas y dar un mayor orden y eficiencia en la atención.

¿Es para todos los usuarios?

Este nuevo sistema de agendamiento está disponible para los pacientes que siguen su tratamiento y para quienes van por primera vez. Una vez que hayan ingresado a la pantalla encontrarán las opciones de admisión, prequirúrgico, radiología, y radioterapia.

Para quienes hacen uso de la primera opción, esta desplegará las subopciones que serán triaje para consultas por primera vez; confirmación para confirmar la asistencia a un turno ya programado con un especialista.

También permite el agendamiento para solicitar una nueva cita con un especialista o agendar un estudio y coordinación; opción válida para realizar otras gestiones administrativas.

Según los últimos datos recogidos por este diario, en total 578 pacientes por día acuden al Hospital Nacional del Cáncer Manuel Riveros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.