14 ago. 2025

Connacionales saldrán de cuarentena de albergue en Ayolas

Los connacionales que estaban cumpliendo su cuarentena obligatoria en las instalaciones del G4 en Ayolas, Departamento de Misiones, saldrán este miércoles luego de 15 días, sin dar resultado positivo al coronavirus (Covid-19). En su mayoría son mujeres.

coronavirus Ayolas

Un total de 39 connacionales saldrán de cuarentena este miércoles, luego de pasar 15 días aislados en la ciudad de Ayolas.

Foto: Gentileza

Son 39 los connacionales, entre ellos un bebé de un mes de nacido, 9 menores y el resto mujeres, que saldrán este miércoles de la cuarentena obligatoria que cumplían en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, tras 15 días sin presentar ningún tipo de síntomas respiratorios.

Lea más: Salud confirma 16 nuevos casos y cifra total se eleva a 431

“Todos los resultados de las pruebas para el Covid-19 salieron negativos y hoy cumplen 14 días y mañana van a salir rumbo a sus hogares, ubicados en Ciudad del Este, Itapúa y Caaguazú”, expresó Emilio Ruiz, director del hospital de Ayolas.

Asimismo, indicó que el traslado estará a cargo del Consejo de Defensa Nacional (Codena) y que para ellos fue una experiencia nueva y enriquecedora recibir a los connacionales, además de estar satisfechos con los resultados obtenidos.

“Fue una oportunidad de aprender y atender de la mejor manera a los connacionales. La VIII Región Sanitaria nos proveyó todo lo necesario en equipos de bioseguridad, fuimos dos médicos a cargo, yo y una pediatra. Las muestras fueron tomadas por nuestros bioquímicos de Ayolas”, contó.

Le puede interesar: Decreto de cuarentena inteligente amplía horario de circulación hasta las 21.00

Así también, señaló que los connacionales son personas humildes que se encontraban trabajando en São Paulo, Brasil, y que estaban conscientes de la situación y que colaboraron en todo momento con la institución a cargo de la logística y de la alimentación.

Otro grupo de compatriotas se encuentran en cuarentena en San Juan Bautista, Misiones. A la fecha, existen 431 casos confirmados con la enfermedad en el país y 10 fallecidos.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.