16 sept. 2025

Congreso da luz verde a nueva deuda en pandemia para viviendas sociales

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca reactivar la economía a través de la construcción de viviendas sociales, el cual incluye una nueva deuda de USD 47 millones. Un sector de la oposición rechazó un nuevo préstamo y planteó la utilización de otros recursos, pero no prosperó. El texto queda sancionado.

Diputados 4-11-20.jpg

Sesión extraordinaria virtual y presencial de este miércoles en la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

Los diputados estudiaron este miércoles el proyecto de ley que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del Covid-19, bajo el eje de acción de inversión, a través de la construcción de viviendas sociales.

La propuesta contempla una nueva deuda de USD 47 millones, que ya fue aprobada en la Cámara de Senadores el pasado 22 de octubre dentro de un paquete de leyes del Poder Ejecutivo que busca contrarrestar los efectos de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Nota relacionada: Senado da media sanción para millonario paquete de deudas para la reactivación

Finalmente, el texto fue aprobado con 63 votos a favor, 14 en contra y tres ausencias. La propuesta de normativa queda sancionada y se remite al Poder Ejecutivo.

Esta deuda se sumaría a los USD 1.600 millones de la línea de crédito adquirida en la Ley de Emergencia Sanitaria.

El documento debía ser analizado esta jornada como el último punto del día en la sesión ordinaria, que no se realizó por falta de cuórum. Así que se convocó a una extraordinaria y se lo reubicó entre los cincos primeros proyectos para tratamiento.

Más detalles: Presentan hoy al Congreso el plan de reactivación

Legisladores del Partido Patria Querida (PPQ), Partido Encuentro Nacional (PEN) y algunos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se mostraron a favor de la construcción de viviendas y se opusieron al nuevo endeudamiento.

El diputado liberal Édgar Acosta tomó la iniciativa en dicha posición con el argumento de que se podían reasignar al proyecto los recursos asignados en el marco de la contingencia sanitaria por el Gobierno y que no se ejecutaron.

En la Asociación Nacional Republicana (ANR), solamente el diputado Walter Harms dijo expresamente que era peligroso que el Gobierno hiciera otro nuevo préstamo. “Paraguay hoy debe más de lo que es prudente deber”, acotó.

Lea más: Fisco pide nueva deuda de USD 292 millones para financiar reactivación

“Se tiene que ejecutar el proyecto a través de un refinanciamiento. La deudas son deudas y yo reclamo usar esos recursos, es posible a través de una cuenta única, es posible hacer (las viviendas) a través de los préstamos que están disponibles y no ejecutados”, refirió.

El proyecto debía ser dictaminado por cinco comisiones de la Cámara de Diputados, de los cuales solo se expidió una y en favor, que fue la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros presidida por el diputado colorado Justo Zacarías, incluyendo dos modificaciones.

Se incorporaron a la normativa la participación de la Dirección de Contrataciones Públicas y un marco de referencia para que empresas locales de los distritos beneficiados tengan una mayor posibilidad de adjudicación.

En este sentido, el parlamentario por la ANR Basilio Bachi Núñez alegó que el proyecto va dirigido a la gente humilde “que necesita trabajo y necesita un techo digno para vivir”.

"¿No tenemos deuda con esas personas que no tienen casa, con esa persona humilde que está esperando en la lista, que viene de la época de Andrés Rodríguez?”, lanzó.

La propuesta de normativa constituye uno de los ejes del plan de reactivación económica propuesta por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.