29 ago. 2025

Conforman equipo de fiscales ante denuncias por movilización de camioneros

El Ministerio Público conformó un equipo de agentes fiscales ante la denuncia de gremios por el cierre de rutas en distintos puntos del país por parte de los camioneros. Las movilizaciones continúan.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales bajo la coordinación del fiscal adjunto Jorge Sosa, tras la denuncia de gremios por el cierre de rutas a nivel país por parte de los camioneros.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

El equipo fiscal estará conformado por los agentes Carmen Bogado, Alcides Corvalán y Eugenio Ocampos. Los camioneros están movilizados desde hace varios días exigiendo una ley de fletes, la cual ya fue aprobada en general en el Senado y será tratada en particular el próximo martes.

El abogado Ricardo Preda del Puerto, en representación de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cerelaes (Capro), Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprod) y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Le puede interesar: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, aseguró este viernes que no hay instrucciones para llevar adelante cierres de ruta en todo el país y garantizó que existe libre tránsito para quienes no se adhieran al paro del sector.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio se requirió también la presencia del Ministerio Público y las fuerzas públicas en todas las zonas donde se reportan cierres de ruta, debido a que se afecta al derecho de los demás trabajadores que necesitan circular libremente.

Más contenido de esta sección
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.