25 oct. 2025

Más de 1.100 jóvenes rendirán nueva prueba de admisión a la Formación Docente Inicial

Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Examen de formación docente. MEC

En mayo, el fraude y los aplazos marcaron el ingreso para Formación Docente.

Foto: Dardo Ramírez

El examen se llevará a cabo en 23 locales habilitados, con participación de jóvenes que buscan ingresar a 29 institutos formativos, 21 de gestión oficial y 8 privados.

La aplicación de esta evaluación se enmarca en el Plan de Mejora para el Acceso a la Formación Inicial Docente, una estrategia implementada por el MEC para ofrecer una segunda oportunidad a quienes no lograron superar el examen de mayo pasado.

El plan consistió en un proceso intensivo de preparación en comprensión lectora (castellano y guaraní) y razonamiento lógico-matemático, mediante clases presenciales, talleres, tutorías y acompañamiento personalizado, destacó el MEC.

“Hacemos llegar en la víspera de un nuevo examen de ingreso a los institutos de formación docente. Nuestros mejores deseos a los mil ciento cincuenta y ocho postulantes que esperan lograr una plaza en los institutos que forman al Magisterio en nuestro país”, expresó

El viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, en un mensaje de difundido en redes del MEC destacó que los jóvenes atravesaron un proceso de refuerzo tras los resultados de abril y sostuvo que con esto se muestra que la intención del MEC es facilitar medios legítimos de acceso a la profesión docente, en este caso a la carrera inicial del magisterio para nuestra juventud.

Lea también: MEC detecta irregularidades en examen docente y 2.339 postulantes volverán a rendir

“Tenemos la esperanza, tenemos el objetivo de que a nuestras aulas lleguen los mejores docentes, las personas mejor preparadas, porque eso es lo que se merecen nuestras familias, nuestra niñez y lo que necesita el Paraguay para su desarrollo”.

Finalmente, señaló que este proceso que busca acompañar la vocación de los futuros maestros inició en abril y apunta a que los postulantes logren realizar su vocación personal, y al hacerlo, “ingresen a una carrera noble en la que literalmente se juega el futuro de la niñez, de las familias, de las comunidades y del país”.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.