25 ago. 2025

Confirman segundo caso de Covid-19 en el Departamento de Amambay

El director de la Decimotercera Región Sanitaria, Nelson Collar, confirmó este viernes el segundo caso de Covid-19 en el Departamento de Amambay. Se trata de un médico que fue trasladado a un hospital del Brasil.

hospital de pedro juan caballero

El afectado con Covid-19 estaba internado en el Hospital Regional de la capital de Amambay.

Foto: Archivo UH.

Se trata de un médico que estaba realizando reposo en su clínica privada en la ciudad de Pedro Juan Caballero, luego de haberse sometido a una cirugía del corazón en São Paulo, Brasil. Tras presentar síntomas del Covid-19 se le realizó una prueba que arrojó resultado positivo y estaba internado en el Hospital Regional de la capital de Amambay.

Leé más: Covid-19: Denuncian ingreso nocturno de estudiantes brasileños en Pedro Juan Caballero

Desde el mencionado nosocomio se tomó la decisión de trasladarlo a un hospital en la capital del país, sin embargo, sus familiares optaron por llevarlo a un centro asistencial en el Brasil.

Durante una conferencia de prensa realizada en la mañana de este viernes frente al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, el doctor Nelson Collar, director de la Decimotercera Región Sanitaria, confirmó que se trata del segundo caso de coronavirus en el Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Nulo control por Covid-19 en ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero

“En el día de ayer hemos tenido un caso positivo de Covid-19 aquí en el Departamento de Amambay, pero es un caso del exterior, de un compatriota que reside acá en nuestra localidad”, expresó.

Comentó que trabajan bastante bien con la mayoría de los compatriotas que llegaron desde el extranjero y que les realizan el seguimiento durante la cuarentena.

Dijo que el paciente estaba bastante estable, vino de un procedimiento médico bastante delicado y estaba en plena etapa de convalecencia.

Te puede interesar: Covid-19: Casos aumentan a 129 y se registra una nueva muerte

Así también, el galeno señaló que los familiares ya se encuentran guardando cuarentena. Indicó además que todos los días se envían los análisis en la capital para confirmar o descartar los casos de Covid-19 en Amambay.

Hasta la fecha, Paraguay tiene un total de 129 casos confirmados de coronavirus, seis fallecidos y 18 personas recuperadas.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso que la cuarentena que inició el pasado 10 de marzo se extienda hasta el próximo domingo 19 de abril para evitar la propagación masiva del Covid-19. En ese sentido, las medidas restringen aún más la circulación de personas en las calles.

Lea más: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Entre las medidas, se dispuso el cierre de las fronteras, la suspensión de vuelos comerciales, como también las clases y las actividades sociales, razón por la cual muchos connacionales quedaron varados.

En el marco de la pandemia por el coronavirus, las autoridades dispusieron el endeudamiento de USD 1.600 millones para hacer frente a la situación, equipando y aumentando la capacidad del sistema de Salud, como también otorgando subsidios a los sectores y familias más afectadas.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.