19 sept. 2025

Confirmación de citas en IPS: ¿Cuál es el error más común y cómo evitarlo?

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.

IPS.jpg

Los asegurados del IPS deben confirmar o cancelar los turnos 48 horas antes del día de la consulta.

Foto: Archivo UH.

A tres meses de la implementación del sistema automático de cancelación de citas no confirmadas para los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción y Central, persisten errores comunes por parte de los usuarios, especialmente en la forma de confirmar sus turnos.

Al recibir el SMS, los asegurados con frecuencia responden el mensaje directamente –que es el error más común–, en vez de ingresar al link para confirmar o cancelar el agendamiento en el plazo de 48 horas antes de la consulta.

“Seguimos reportando que, de repente, responden el mensaje en vez de entrar en el enlace o confirmar por algunos de los otros medios”, señaló el licenciado Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del IPS.

¿Cómo confirmar la cita en IPS?

Los asegurados que reciben el SMS (mensaje de texto) desde el número (0962)152-152, deben ingresar al link o enlace para confirmar o cancelar la cita, explicó el gerente de Tecnología del IPS.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:56✓✓
icono whatsapp1

Lea más: IPS suma dos hospitales más al sistema de cancelación de citas

Ese SMS no debe ser respondido, porque ese mensaje no llega al IPS. Si esto ocurre, el asegurado pierde el agendamiento.

En caso de que no reciban el SMS o no confíen en el mecanismo de ingresar al link, los asegurados tienen la posibilidad de hacerlo a través de la web o la aplicación Mi IPS, en la opción Agenda, luego hacer click en cancelar o confirmar.

También pueden hacerlo a través del Call Center, en la opción 3, o de manera presencial en ventanilla.

“Seguimos capacitando en las ventanillas y vamos a seguir insistiendo en las redes sociales también sobre cuál sería el mecanismo correcto para hacer la confirmación”.

IPS proyecta otras opciones

Actualmente, el único mecanismo activo de confirmación es ingresar al enlace enviado por mensaje de texto, pero debido a que los asegurados responden con frecuencia el SMS, desde el IPS proyectan otras opciones para las confirmaciones o cancelaciones.

Entre las opciones se analiza el uso de WhatsApp y también se busca recuperar la posibilidad de registrar las respuestas automáticas al SMS, alternativa que aún está en tratativas.

Lea más: Siete datos relevantes sobre el modelo de cancelación de citas del IPS

“Como aún no contamos con otro modelo del servicio, estamos viendo también con Copaco si podemos volver a recuperar esa posibilidad de que al responder también podamos tomar eso, pero eso está todavía en tratativas”.

Ante esta situación, el IPS pretende hacer una capacitación directa en ventanilla y anuncian que también se retomarán las campañas informativas por redes sociales.

Además, se está reforzando el servicio del Call Center ante la creciente demanda. “Se empezó a saturar un poco la opción 3 de confirmación. Ahora reforzamos con más operadores también en ese canal”, indicó la fuente.

10 centros que cancelan automáticamente citas

Con la aplicación del sistema de cancelación automático –que permite recuperar las citas para reasignarlas a otros asegurados– se redujo de 23% a 15% la tasa de ausentismo en el día de la consulta, señaló el gerente de Tecnología del IPS.

Los centros que ya aplican el sistema de cancelación automática son: Clínica Yrendagué, el Hospital de Luque y la Clínica Campo Vía.

Además, en las especialidades de Cardiología, Ginecología, Neurología, Dermatología, Infectología y Otorrinolaringología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

También el Centro Odontológico, el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini, la Clínica Isla Po’i, Hospital 12 de Junio, Clínica Boquerón y Nanawa.

El IPS pretende cubrir totalmente Central y Asunción con el nuevo sistema en la quincena de mayo.

Más contenido de esta sección
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.
Con la finalidad de dar respuestas a la alta demanda para las consultas en neurología, el Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el aumento de cupos para consultorio de esta semana, pero para agendamiento por Call Center.
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.