16 sept. 2025

Abordarán el manejo táctico de urgencias y emergencias en IX Jornada de Emergentología

Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.

accidente

Los profesionales de distintas áreas de emergencias participarán del encuentro.

Foto: Gentileza

La actividad reunirá a profesionales de distintas áreas de la salud y la respuesta en situaciones críticas, con un enfoque orientado a la atención en escenarios urbanos y de catástrofe.

Entre los temas previstos figura la “Medicina táctica en ambientes urbanos”, a cargo del Dr. Iván Gutiérrez, así como el análisis comparativo de la “Evaluación XABCDE vs. Evaluación MARCH”, que será presentado por el Dr. Pierre Florentín.

También se desarrollará la ponencia “Psicología del cuidado: claves para crecer, cuidarse y cuidar en momentos críticos”, dictada por el Lic. Luis Cortessi.

La tarde estará dedicada a talleres y capacitaciones prácticas. El Prof. Daniel Moreno presentará técnicas de control de hemorragias, mientras que la Lic. Mirian López abordará los protocolos de MEDEVAC – Medical Evacuation. El Dr. Rubens Rodríguez tendrá a su cargo dos módulos: “Emergencias y catástrofes” y “TRIAGE multivíctimas”.

Lea más: UNA habilita primera especialización en Emergentología con residencia médica

El cierre de la jornada incluirá una demostración práctica bajo el título “Zona Cero: acción y rescate”, en la que se recrearán escenarios de intervención para reforzar el aprendizaje táctico en tiempo real.

EMERGENTO 2025 se consolida así como un espacio académico y de práctica que integra la ciencia médica con estrategias de respuesta inmediata, contribuyendo a la formación de profesionales preparados para actuar en situaciones de alta exigencia.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Trabajo Social ante las Transformaciones Globales. Fortalecer la Solidaridad Intergeneracional”, la Asociación de Profesionales de Trabajo Social y Servicio Social del Paraguay (APSSTS-PY) organiza el I Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Trabajo Social.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) informó que el servicio 147 Fono Ayuda se encuentra fuera de funcionamiento de manera temporal debido a problemas técnicos en la sede central de la institución.
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
Camino a los altares. La apertura oficial de los documentos correspondientes al proceso diocesano de canonización del Siervo de Dios padre Julio César Duarte Ortellado se realizó esta mañana en Ciudad del Vaticano.
La Fundación Saraki realizó el lanzamiento oficial de Saraki Run, que consiste en una carrera para personas con discapacidad que se llevará adelante en noviembre.
El concurso paraguayo que busca conectar a todo el país con los árboles más grandes y la infinidad de la naturaleza ya se encuentra casi en su tramo final, tras la segunda expedición llevada a cabo este último fin de semana.