La actividad reunirá a profesionales de distintas áreas de la salud y la respuesta en situaciones críticas, con un enfoque orientado a la atención en escenarios urbanos y de catástrofe.
Entre los temas previstos figura la “Medicina táctica en ambientes urbanos”, a cargo del Dr. Iván Gutiérrez, así como el análisis comparativo de la “Evaluación XABCDE vs. Evaluación MARCH”, que será presentado por el Dr. Pierre Florentín.
También se desarrollará la ponencia “Psicología del cuidado: claves para crecer, cuidarse y cuidar en momentos críticos”, dictada por el Lic. Luis Cortessi.
La tarde estará dedicada a talleres y capacitaciones prácticas. El Prof. Daniel Moreno presentará técnicas de control de hemorragias, mientras que la Lic. Mirian López abordará los protocolos de MEDEVAC – Medical Evacuation. El Dr. Rubens Rodríguez tendrá a su cargo dos módulos: “Emergencias y catástrofes” y “TRIAGE multivíctimas”.
Lea más: UNA habilita primera especialización en Emergentología con residencia médica
El cierre de la jornada incluirá una demostración práctica bajo el título “Zona Cero: acción y rescate”, en la que se recrearán escenarios de intervención para reforzar el aprendizaje táctico en tiempo real.
EMERGENTO 2025 se consolida así como un espacio académico y de práctica que integra la ciencia médica con estrategias de respuesta inmediata, contribuyendo a la formación de profesionales preparados para actuar en situaciones de alta exigencia.