08 ago. 2025

IPS suma dos hospitales más al sistema de cancelación de citas

La cancelación automática de citas no confirmadas avanza y está vez se implementa en el Centro Odontológico y el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).

locales_1852655.JPG_2740484.jpg

El Centro Odontológico del IPS, ubicado en Asunción, se suma desde hoy al sistema de cancelación de citas no confirmadas.

Foto archivo.

El Centro Odontológico del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma desde hoy al sistema automático de cancelación de citas, en caso de no confirmar, según un comunicado de la previsional. En el caso del Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini inicia desde el jueves 8 de mayo.

De esta manera suman 10 los establecimientos que disponen del sistema de cancelación de citas médicas no confirmadas. Los otros centros hospitalarios son la Clínica Yrendague, el Hospital de Luque, la Clínica Campo Vía de Capiatá y las especialidades de Cardiología y Ginecología del Centro de Atención Ambulatoria (CAA).

También la Clínica Isla Po’i de Zeballos Cué, el Hospital 12 de Junio, la Clínica Boquerón y la Clínica Periférica Nanawa.

Lea más: IPS cancelará citas sin confirmar en Boquerón, Nanawa y Hospital Central

IPS cancelación de citas.jpeg

El IPS avanza con la aplicación del sistema de cancelación automática de citas.

Gentileza

¿Cómo es el sistema de cancelación?

Con la finalidad de recuperar las citas médicas, el IPS aplica el sistema desde febrero de este año. El sistema consiste en que los asegurados confirmen o cancelen las citas en un plazo de 48 horas antes de la fecha de la consulta.

En caso de que no confirmen, los agendamientos son liberados automáticamente y redirigidos a otros asegurados que están en lista de espera.

El sistema consiste en el envío de un SMS a los asegurados, que recibirán estimativamente 48 horas antes un mensaje de texto desde el número (0962) 152-152, con un enlace para confirmar o cancelar la cita.

Los que reciban el SMS deben hacer click en el enlace, no responder el SMS y hacer el procedimiento correspondiente de cancelar o confirmar.

Lea más: IPS pide cancelar las citas y enseña métodos para hacerlo

También pueden confirmar o cancelar la cita médica a través de la aplicación móvil Mi IPS o el Call Center, al 0800-11-5000, sin costo desde la línea baja o el celular.

En caso de que el asegurado no realice la confirmación dentro del plazo de 48 horas antes de la consulta, su cita será liberada y puesta a disposición de otros pacientes que la necesiten, informaron en un comunicado desde la previsional.

IPS
Más contenido de esta sección
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.