10 sept. 2025

Conferencia Episcopal critica precariedad de sistema penitenciario

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su dolor e indignación por la pérdida de vidas humanas en la cárcel de San Pedro y criticó la precariedad del sistema penitenciario, que se encuentra rebasado en su capacidad.

cárcel Este ÚH.jpg

La Conferencia Episcopal Paraguaya exhortó a las autoridades a impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias del sistema penitenciario.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lamentaron -a través de un comunicado- los asesinatos registrados en la cárcel de San Pedro, los cuales se ejecutaron con “saña, crueldad y brutalidad”.

Lea más: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

De la misma manera, señalaron que los hechos registrados ponen en evidencian la precariedad y falta de atención estructural en los centros penitenciarios, rebasados en su capacidad de albergar a los reclusos en condiciones requeridas para que cumplan con su objetivo de reinserción en la sociedad.

Entre tanto, remarcaron que el marco legal actual favorece la reclusión preventiva de las personas, debido a que un alto porcentaje se encuentra procesada, pero sin condenas.

En ese sentido, indicaron que son necesarias penitenciarías diferenciadas para los grupos de alta peligrosidad, vinculados con el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas que utilizan la violencia extrema.

Le puede interesar: Destituyen al director de la cárcel de San Pedro

Así también, señalaron que “el sistema judicial lento, burocrático y costoso no contribuye a agilizar los procesos para condenar o absolver a los procesados”.

Sobre el punto, exhortaron a las autoridades a declarar en emergencia al sistema penitenciario, con el fin de impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias en busca de una solución estructural.

Finalmente, refirieron que era “solo cuestión de tiempo” que se registre una masacre como la que ocurrió este domingo.

Entérese más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

Durante un enfrentamiento registrado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, 10 personas perdieron la vida. Cinco de ellas fueron decapitadas, tres incineradas y dos murieron como consecuencia de disparos de arma de fuego.

La última víctima falleció varias horas después del motín, en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.