08 nov. 2025

Conferencia Episcopal critica precariedad de sistema penitenciario

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su dolor e indignación por la pérdida de vidas humanas en la cárcel de San Pedro y criticó la precariedad del sistema penitenciario, que se encuentra rebasado en su capacidad.

cárcel Este ÚH.jpg

La Conferencia Episcopal Paraguaya exhortó a las autoridades a impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias del sistema penitenciario.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lamentaron -a través de un comunicado- los asesinatos registrados en la cárcel de San Pedro, los cuales se ejecutaron con “saña, crueldad y brutalidad”.

Lea más: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

De la misma manera, señalaron que los hechos registrados ponen en evidencian la precariedad y falta de atención estructural en los centros penitenciarios, rebasados en su capacidad de albergar a los reclusos en condiciones requeridas para que cumplan con su objetivo de reinserción en la sociedad.

Entre tanto, remarcaron que el marco legal actual favorece la reclusión preventiva de las personas, debido a que un alto porcentaje se encuentra procesada, pero sin condenas.

En ese sentido, indicaron que son necesarias penitenciarías diferenciadas para los grupos de alta peligrosidad, vinculados con el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas que utilizan la violencia extrema.

Le puede interesar: Destituyen al director de la cárcel de San Pedro

Así también, señalaron que “el sistema judicial lento, burocrático y costoso no contribuye a agilizar los procesos para condenar o absolver a los procesados”.

Sobre el punto, exhortaron a las autoridades a declarar en emergencia al sistema penitenciario, con el fin de impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias en busca de una solución estructural.

Finalmente, refirieron que era “solo cuestión de tiempo” que se registre una masacre como la que ocurrió este domingo.

Entérese más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

Durante un enfrentamiento registrado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, 10 personas perdieron la vida. Cinco de ellas fueron decapitadas, tres incineradas y dos murieron como consecuencia de disparos de arma de fuego.

La última víctima falleció varias horas después del motín, en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.