23 ago. 2025

Conferencia Episcopal critica precariedad de sistema penitenciario

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su dolor e indignación por la pérdida de vidas humanas en la cárcel de San Pedro y criticó la precariedad del sistema penitenciario, que se encuentra rebasado en su capacidad.

cárcel Este ÚH.jpg

La Conferencia Episcopal Paraguaya exhortó a las autoridades a impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias del sistema penitenciario.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lamentaron -a través de un comunicado- los asesinatos registrados en la cárcel de San Pedro, los cuales se ejecutaron con “saña, crueldad y brutalidad”.

Lea más: 9 fallecidos deja motín en cárcel de San Pedro

De la misma manera, señalaron que los hechos registrados ponen en evidencian la precariedad y falta de atención estructural en los centros penitenciarios, rebasados en su capacidad de albergar a los reclusos en condiciones requeridas para que cumplan con su objetivo de reinserción en la sociedad.

Entre tanto, remarcaron que el marco legal actual favorece la reclusión preventiva de las personas, debido a que un alto porcentaje se encuentra procesada, pero sin condenas.

En ese sentido, indicaron que son necesarias penitenciarías diferenciadas para los grupos de alta peligrosidad, vinculados con el crimen organizado, el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas que utilizan la violencia extrema.

Le puede interesar: Destituyen al director de la cárcel de San Pedro

Así también, señalaron que “el sistema judicial lento, burocrático y costoso no contribuye a agilizar los procesos para condenar o absolver a los procesados”.

Sobre el punto, exhortaron a las autoridades a declarar en emergencia al sistema penitenciario, con el fin de impulsar reformas legales, institucionales y presupuestarias en busca de una solución estructural.

Finalmente, refirieron que era “solo cuestión de tiempo” que se registre una masacre como la que ocurrió este domingo.

Entérese más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

Durante un enfrentamiento registrado en la Penitenciaría Regional de San Pedro, 10 personas perdieron la vida. Cinco de ellas fueron decapitadas, tres incineradas y dos murieron como consecuencia de disparos de arma de fuego.

La última víctima falleció varias horas después del motín, en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.