04 nov. 2025

Condenas de 19 años de prisión para integrantes de banda de Jakare Po

Un Tribunal de Sentencia emitió la condena de 19 años de prisión para Orlando Efrén Benítez y Édgar Penayo, sindicados como asaltacajeros de la banda de Jakare Po y “bautizados” por el Primer Comando Capital (PCC).

jacarépo banda

El juicio oral y público de este caso se realizó luego de varias postergaciones.

Foto: Gentileza.

Los jueces Javier Sapena, Leticia Fracci y Miguel Centurión condenaron a ambos a 14 años de prisión, más cinco de medidas de seguridad, tras haber sido hallados culpables de robo agravado, asociación criminal y violación a la Ley de Armas.

El juicio oral y público a Benítez y Penayo se realizó luego de varias postergaciones. El proceso se pudo llevar a cabo gracias al sistema de videoconferencia, atendiendo la peligrosidad de los acusados, informó el Ministerio Público.

Relacionado: Confirman muerte de Jakare Po

Orlando Efrén Benítez y Édgar Penayo fueron sindicados como los integrantes de una banda que perpetró varios robos a cajeros automáticos en Luque, así como atracos a las firmas Prosegur, Cambios Chaco, Money Exchange, entre otros.

Según las investigaciones de la Fiscalía, formaban parte del grupo liderado por Nelson Gustavo López, alias Jakare Po, quien falleció tras un intercambio de disparos con la Policía, en un intento de asalto en noviembre del 2015.

Asimismo, de acuerdo con los datos del Ministerio Público, los ahora condenados fueron en su momento “bautizados” por miembros de la agrupación criminal Primer Comando Capital (PCC).

Puede leer: ¿Quién es Jakare Po?

Antes de su muerte, el escurridizo Jakare Po burló en reiteradas ocasiones los intentos de captura de los que fue objeto, así como otras situaciones fortuitas en las que se pudo haber dado su detención.

Benítez y Penayo acabaron detenidos el mismo día en que Nelson López falleció, luego del intento de asalto a un transportador de caudales, que llevaba dinero de un casa de cambios en Asunción, de acuerdo con los antecedentes del caso.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.