19 may. 2025

Condenas de 18 a 22 años para tres suboficiales por robo de 250 kilos de cocaína

La Fiscalía informó que tres suboficiales fueron condenados a 18, 20 y 22 años de cárcel por el robo de 250 kilos de cocaína. Los agentes cumplirán la pena en la Agrupación Especializada.

condena suboficiales.jpg

El fiscal Ysaac Ferreira representó al Ministerio Público en un juicio oral y público en el que se logró la condena de los suboficiales.

Foto: Gentileza.

La condena para los tres suboficiales de la Policía Nacional fue dictada luego de un juicio oral por el robo de 250 kilos de cocaína, según la Fiscalía.

Se trata de los suboficiales Lucio Natividad Recalde Melgarejo, quien fue sentenciado a 22 años; Santiago Ferreira Coronel, a 20 años, y Celso Fleitas, a 18 años. Los tres deberán cumplir la pena en la Agrupación Especializada.

Todos fueron condenados por los hechos de robo agravado, transgresión de la ley de drogas y quebrantamiento de depósitos.

Lea más: Imputan a tres policías encargados de custodiar carga de cocaína robada

La Fiscalía acusó a los tres uniformados por el robo de evidencias que estaban guardadas en la Jefatura de la Policía en el Departamento de Amambay. El hecho se conoció el 17 de enero del 2015 y en el cual fueron procesados ya hace seis años.

Para el Ministerio Público, las tres personas fueron responsables del robo de las evidencias que totalizaban 250 kilos de cocaína.

La droga en cuestión fue producto de una incautación que se realizó el 10 de enero del 2015, donde estuvieron involucrados los concejales de la zona de Amambay José María Bogado Martínez y César Quevedo Isnardi, además del oficial Vicente Arévalos Coronel.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.