15 ago. 2025

Condenan a tres y cinco años de cárcel a dos jóvenes por traficar cocaína

En un juicio oral realizado en la ciudad de Caaguazú, dos jóvenes fueron condenados a tres y cinco años de cárcel, tras ser hallados culpables de traficar 30 kilos de cocaína.

juicio oral.jpg

El juicio oral y público fue realizado en la ciudad de Caaguazú.

Robert Figueredo.

Los jóvenes fueron aprehendidos el 30 de junio del año pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con 30 kilos de cocaína. Los mismos fueron condenados a tres y cinco años de cárcel en el juicio oral realizado en la ciudad de Caaguazú. Un tercer joven investigado obtuvo su sobreseimiento tras demostrarse su inocencia.

Hugo Cálcena Fariña fue condenado a cinco años de cárcel, mientras que Víctor Manuel Campuzano irá a prisión por tres años. En esta misma causa fue absuelto de culpa y pena Víctor Emanuel Rodríguez, al demostrar sus abogados defensores que el mismo simplemente fue invitado para acompañar el viaje, sin saber la cuestión de fondo. Las tres personas son de la ciudad de Coronel Oviedo.

Cálcena, licenciado en Kinesiología, viajaba a bordo de un automóvil transportando los 30 kilos de cocaína, mientras que Campuzano transitaba a bordo de una furgoneta custodiando la droga y estaba en compañía de Rodríguez, estos dos últimos son abogados.

Los tres iban de Coronel Oviedo a Ciudad del Este, donde debían entregar la carga. Sin embargo, allí los agentes de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas descubrieron a los jóvenes y fueron aprehendidos. Un cuarto integrante pudo escapar sin ser identificado.

El juicio oral y público fue realizado en la ciudad de Caaguazú y el Tribunal de Sentencia estuvo presidido por Mario Estigarribia e integrado por Víctor Vera Valloud y Julio Solaeche.

El fiscal antinarcóticos Osvaldo García solicitó siete años de prisión para los dos condenados. Dijo que los mismos son considerados mulas y que no brindaron mayores datos sobre los verdaderos peces gordos del narcotráfico que operan desde Coronel Oviedo, a través de pistas clandestinas ubicadas en zonas rurales de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.