10 nov. 2025

Condecoran a militares atacados por Macho en Canindeyú

El presidente de la República, Santiago Peña, condecoró este jueves a los militares que fueron atacados a balazos mientras sobrevolaban en un helicóptero la zona liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, en Yby Pytã, Departamento de Canindeyú.

condecorados.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, condecoró a los militares este jueves.

Foto: Captura Telefuturo.

El presidente de la República, Santiago Peña, condecoró este jueves a militares que formaban parte de la tripulación que fue atacada por el grupo de narcotraficantes liderado por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Los uniformados que recibieron la medalla en honor al mérito en el combate contra el crimen organizado pertenecen al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), informó Telefuturo.

Lea más: Atacan helicóptero de la FTC en zona manejada por Macho

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, comandante de la FTC en Canindeyú; el piloto aviador militar capitán Diego Armando López, comandante de la aeronave atacada; el teniente 1° Alejandro Aranda Maciel, el teniente de aviación Fernando Darío Viveros y el suboficial Gustavo Cuevas Rojas, del Grupo Aéreo Helicópteros, y el sargento 1° técnico Gabriel Echeverría Samudio.

En aquella ocasión resultaron heridos Sapriza Melgarejo y Viveros, quienes siguen realizando su tratamiento médico, mientras que los demás siguen activos.

Nota relacionada: Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

El ataque se registró en junio pasado durante un sobrevuelo en helicóptero del personal SAP 5 en la zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho. El helicóptero recibió 14 disparos de bala.

El hecho ocurrió a dos meses de la militarización en Canindeyú que dispuso el presidente de la República Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicarios registrados entre grupos criminales, dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).