13 nov. 2025

Atacan helicóptero de la FTC en zona manejada por Macho

28400904

Ataque. La aeronave en vuelo recibió varios impactos de bala, desde una zona boscosa.

Referencia

Dos militares resultaron heridos en un ataque a balazos contra un helicóptero de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), en la zona de influencia del presunto narco conocido con el alias de Macho.

El ataque se registró durante un sobrevuelo en helicóptero del personal SAP 5 en la zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), confirmo que dos militares resultaron con heridas al ser alcanzado por los disparos.

La directora del Hospital Regional de Curuguaty, Angie Duarte, informó que uno de los militares, de nombre Fernando Darío Viveros (teniente), recibió un disparo a la altura del miembro superior derecho, con fractura expuesta de húmero, mientras que el otro, de nombre Luis María Sapriza Melgarejo (teniente coronel) recibió el disparo en la mano derecha, también con fractura expuesta.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, detalló en comunicación con Monumental 1080, que nueve personas estaban en la aeronave UH1, e informó que los heridos se encuentran fuera de peligro.

La aeronave pertenece a la Fuerza Aérea Paraguaya, pero actualmente está a cargo del organismo de seguridad.

Apesteguía mencionó que el procedimiento sigue en curso para evaluar los daños, así como también se enviaron más agentes especiales.

El ataque se registró a dos meses de la militarización en Canindeyú, que dispuso el presidente de la República, Santiago Peña, para enfrentar la ola de inseguridad y los violentos atentados de sicarios registrados entre grupos criminales, dentro de una guerra narco por el dominio territorial fronterizo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, condenó a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena al representante de una empresa de construcción y proveedor de la Municipalidad de San Pedro por desvíos realizados en varias obras comunales. En la causa, también está procesado el ex intendente colorado Gustavo Rodríguez.