31 jul. 2025

Concertación plantea centros para adultos mayores y guarderías en cada distrito

La candidata a vicepresidenta de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, planteó la creación de centros de cuidados para adultos mayores y guarderías en cada distrito del país. Dijo que el objetivo será alivianar el trabajo del cuidado del hogar, que generalmente recae en las mujeres.

Concertación Nacional.jpg

La Concertación Nacional llevó adelante un encuentro en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.

Foto: Gentileza

Durante un acto de campaña de la Concertación Nacional en J. Augusto Saldívar, Departamento Central, la candidata a vicepresidenta de la nucleación política, Soledad Núñez, habló sobre el Plan Nacional de Cuidados, un proyecto con el cual buscarán alivianar la carga de las mujeres sobre el cuidado del hogar.

En la ocasión, señaló que la idea es impulsar la creación de centros de cuidados infantiles o guarderías en cada distrito del país, así como centros para adultos mayores, con el fin de que las mujeres tengan más tiempo para formarse y trabajar, teniendo en cuenta que la responsabilidad generalmente recae en ellas.

“Porque la sociedad siempre dejó el cuidado del hogar en manos de las mujeres. Entonces, el Gobierno necesita hacer más fácil la vida para las mujeres, para que puedan generar ingresos y formarse, también centros para adultos mayores, porque muchos están abandonados en nuestro país”, sostuvo.

Soledad Núñez aseguró que el gobierno que llevará adelante con el candidato a presidente de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, asume un “compromiso de estar realmente cerca de la gente”.

Recordó que el problema actual radica en que se están utilizando mal los recursos públicos, por lo que enfatizó en que a días de las elecciones generales del 30 de abril, “ahora más que nunca es momento del cambio”.

En otro momento de su intervención, la candidata aseveró que, si bien en Paraguay ya se superaron algunas barreras en materia de igualdad entre hombres y mujeres, aún existen muchos obstáculos para que exista una verdadera igualdad, por lo que también se comprometen en la lucha frontal contra la violencia hacia la mujer en todas sus formas.

Puede leer: Soledad Núñez presenta en Argentina su proyecto para mujeres y repatriados

“Derribamos algunas barreras, cierto, Paraguay fue el único país en la región que permitió el sufragio femenino, pero así también tenemos que identificar que en nuestra sociedad siguen existiendo barreras. Por supuesto que hay violencia contra los varones también, pero mirando los indicadores, tenemos que acabar la violencia en nuestro país”, refirió.

Sobre la violencia en general que actualmente impera en Paraguay, Núñez reiteró que también llevarán adelante la implementación de un protocolo de actuación inmediata para dotar a las comisarías y a las autoridades especializadas de contención y acompañamiento a las víctimas.

“Tenemos que prevenir, pero también tenemos que actuar de manera inmediata”, destacó Soledad Núñez, quien en los primeros días de marzo, ante cientos de mujeres en Buenos Aires, Argentina, ya había resaltado el rol femenino en la sociedad y anunció que están trabajando en políticas públicas en favor de sus congéneres.

Más contenido de esta sección
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.