17 sept. 2025

Concertación anuncia parte de su eventual gabinete: Villarejo iría a Interior

La Concertación Nacional hizo público este jueves parte de su eventual gabinete en caso de ganar las próximas elecciones presidenciales. El candidato a presidente Efraín Alegre informó que Sebastián Villarejo sería ministro del Interior y Martín Burt, de Industria y Comercio, entre otros.

Efraín Alegre-Concertación Nacional.

Efraín Alegre dio a conocer algunos nombres que formarán parte de su eventual gabinete.

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, dijo que hay personas que provienen de los diferentes sectores y que se intentó plantear en un momento que la pluralidad es una debilidad, pero cree que es una fortaleza.

En ese sentido, anunció parte de su eventual gabinete, entre ellos Sebastián Villarejo como ministro del Interior, Martín Burt al frente de Industria y Comercio, y Rafaela Guanes como ministra de la Mujer.

Lea más: Grupo de artistas, académicos y profesionales apoya a la Concertación Nacional

Asimismo, anunció a Teresita O’Hara como titular del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y Patricia Abente (conocida en el mundo de la actuación como Ana Brun) como ministra de Cultura. Además, adelantó que Edmundo Rolón, de extracción colorada, sería ministro de Defensa Nacional.

El candidato a presidente por la Concertación Nacional dijo que hay personas que provienen de los diferentes sectores y que se intentó plantear en un momento que la pluralidad es una debilidad, pero cree que es una fortaleza.

“Tenemos esa capacidad de acordar para poder llevar adelante una política de Estado en beneficio de todos los paraguayos y paraguayas”, remarcó.

Le puede interesar: Pepe Mujica respalda a la Concertación y aboga por la unidad por el cambio

Asimismo, señaló que lo que están haciendo es lograr concertar dentro de una pluralidad y luego en el gobierno.

“No serán condiciones pertenecer a un partido político, presentar afiliaciones ni ser recomendado de ningún padrino o autoridad relevante que tenga que llenar de parientes en el Gobierno. Esa es la historia que tenemos que cambiar, precisamente de eso se trata, terminar con los privilegios”, sostuvo.

Finalmente, sostuvo que buscan hacer un Paraguay donde la condición sea la idoneidad, la capacidad y el patriotismo.

Alegre aún no mencionó quiénes ocuparán lugares claves como Salud, Hacienda, Ministerio de Obras Públicas, Educación y Agricultura, entre otras entidades de gran peso e importancia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.