12 sept. 2025

Concepción: Tras represión policial, violentaron contra medio radial de intendente

Un grupo de manifestantes en Concepción violentó contra el medio radial de la familia del intendente de la Comuna, Alejandro “Tati” Urbieta, tras la represión a ciudadanos por parte de la Policía Nacional.

Ypane 2.jpg

Tras represión policial en Concepción, un grupo de manifestantes violentó el local de la radio del intendente.

Gentileza.

La manifestación ciudadana realizada en la noche de este jueves en Concepción pidiendo la renuncia del intendente municipal, Alejandro Tati Urbieta, dejó como saldo una fuerte represión policial y vandalismo.

Tras la represión de la Policía con carro hidrante, gases lacrimógenos y balines de goma, miles de manifestantes se reagruparon y volvieron a marchar por las calles.

De paso, por los tramos de Brasil entre General Garay y 14 de Mayo, algunos jóvenes que estaban en la muchedumbre tiraron piedras contra la puerta de radio Ypané FM, propiedad de la familia del intendente de la Comuna concepcionera.

Nota relacionada: Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Los propietarios lamentaron el hecho y calificaron como vandalismo lo ocurrido, mientras que los líderes de la marcha sostienen que son jóvenes infiltrados que actúan con violencia.

En la mañana de este viernes, Urbieta hará su rendición de cuentas, por la presión del pueblo. La marcha seguirá hoy, según anunciaron. Exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la institución.

Incidentes anteriores

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia, como el pasado 16 de octubre, cuando un grupo sufrió también una represión policial, dejando un saldo de varios heridos que luego fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

La Junta Municipal de Concepción aprobó el martes el pedido a la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoría de la actual gestión municipal.

Nota relacionada: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Más contenido de esta sección
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.